Jerez

Junta insiste en la necesidad de seguir modernizando el regadío de la provincia

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha reunido este miércoles en Jerez a las comunidades de regantes de las cuencas del Guadalete-Barbate

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha reunido este miércoles en Jerez a las comunidades de regantes de las cuencas del Guadalete-Barbate con objeto de transmitirles la necesidad de seguir impulsando la modernización de las estructuras de riego y de las propias explotaciones.

   Según destaca la Junta en una nota, dentro de dichas cuencas existen 20 comunidades de regantes que engloban a 11.200 comuneros. La zona regable del Guadalete supone el 20 por ciento de la superficie agraria útil de Cádiz y, sin embargo, aporta el 66 por ciento de la producción final agraria (340 millones de euros), "de ahí la importancia de seguir acometiendo reformas".

   Los representantes de la Junta han recordado que desde que se pusieron en marcha los planes de desarrollo rural en Andalucía, la Junta ha subvencionado en la provincia cerca de 75 millones de euros para la transformación de 10.000 hectáreas en nuevo regadío y la modernización de otras 42.000 hectáreas.

   Durante la reunión, los responsables de la Consejería han trasladado que a pesar de estos avances, la provincia de Cádiz tiene aún "un camino muy largo por recorrer para lograr una agricultura más sostenible y más competitiva".

   En este sentido, han recordado a los regantes "la oportunidad que supone el nuevo Plan de Desarrollo Rural" y les han explicado las ayudas existentes para seguir profundizando en la modernización de los regadíos.

   Las cuencas del Guadalete y del Barbate abarcan unas 51.500 hectáreas de riego en las que los cultivos principales son los industriales y extensivos (remolacha, algodón, girasol y maíz), seguidos del arroz, los hortícolas, los de invernaderos y finalmente cítricos y frutales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN