El Puerto

Lee Konitz Dúo inicia la VII Bahía Jazz Festival

Una de las citas musicales más esperadas del verano y que se celebrará en la Bodega de Mora, en calle Los Moros 7, entre el 11 y el 13 de julio.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Festival. -

te viernes 11 de julio, a las 23.00 horas, comienza con el concierto de Lee Konitz Dúo el VII Bahía Jazz Festival, una de las citas musicales más esperadas del verano y que se celebrará en la Bodega de Mora, en calle Los Moros 7, entre el 11 y el 13 de julio. Acompañando al mítico saxofonista norteamericano estará el pianista Florian Weber.

Lee Konitz (Chicago, 1927) entró en escena cuando lo hizo el bebop, pero siempre mantuvo una voz propia y distintiva a través de cada una de las subsiguientes revoluciones estilísticas del jazz. Cuando trabajaba con Lennie Tristano, Stan Kenton o con Miles Davis en las sesiones que dieron lugar a la famosa grabación “Birth of the Cool”, los críticos categorizaron su estilo como “cool jazz”.

Tras una larguísima carrera en una enorme variedad de contextos (ha grabado y tocado con Bill Evans, Charles Mingus, Gerry Mulligan, Dave Brubeck, Ornette Coleman), quizá sería más apropiado decir de él que lo que toca es el resultado de una imaginación nada ortodoxa. Konitz, en definitiva, se cuenta entre los pocos que pueden reclamar la designación de leyenda del jazz. Entre sus discos más recientes, hay que destacar los que ha grabado con Brad Mehldau, Charlie Haden y Paul Motian, publicados por Blue Note y ECM.

Debido a la reestructuración que ha realizado Lee Konitz Dúo de su gira europea, este viernes no actuará en formación de cuarteto como estaba inicialmente previsto, sino que lo hará en formación de dúo junto a Florian Weber.

En la séptima edición de este festival, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con el Grupo Osbonre, Seagram´s Gin y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UCA, estarán presentes algunos de los mejores exponentes de este estilo musical y de la música improvisada contemporánea.

El sábado 12 será el turno del piano de Stéphan Oliva. Stéphan Oliva, una de las grandes revelaciones del jazz francés de la última década, nos ofrece en “Vaguement Godard” un retrato musical del director que reinventó el cine y llevó la Nouvelle Vague a su máximo apogeo.

Y por último, el encargado de poner el colofón el domingo 13 será RIVERSIDE QUARTET, formación codirigida por Chet Doxas y Dave Douglas, este último, considerado por crítica y público el más prolífico y singular trompetista de su generación. Douglas y Chet Doxas mezclan improvisación, bluegrass e himnos sacros creando una estética arraigada en el jazz y en la llamada música Americana.

El precio de las localidades es de 13 € para los conciertos de LEE KONITZ DÚO y RIVERSIDE QUARTET, y de 10 € para el concierto del sábado 12 de STÉPHAN OLIVA. Asimismo, se puede adquirir un abono para los tres días a un precio de 30 €.

La taquilla, ubicada en el Teatro Pedro Muñoz Seca, permanecerá abierta hoy miércoles y hasta el viernes 11 de julio en horario de 19.00 a 21.00 horas. También se ha establecido un sistema de venta telefónica con tarjeta de crédito, en horario de taquilla, en el número 956 48 37 35.

Los días de concierto del Festival la taquilla abrirá en la Bodega de Mora de 21.00 a 23.00 horas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN