Huelva

El PSOE destaca el compromiso del Gobierno andaluz con las problematicas sociales

María Márquez ha incidido en que es la administración autonómica la que decide dónde y cómo se invierte el dinero que llega de Europa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a Aspromin -

La vicesecretaria general del PSOE de Huelva, María Márquez, junto a la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Lourdes Martín, ha realizado una visita al centro Aspromin, de atención infantil temprana, en la capital, donde ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía ante este tipo de problemáticas sociales a través de dinero público porque “esto no es un gasto para la administración, es una inversión de futuro para garantizar algo básico, como es la dignidad y el desarrollo efectivo-cognitivo de los niños que nacen con algún tipo de retraso madurativo o discapacidad”.

En esta línea, la dirigente socialista manifestó que, en los últimos tres años, la Junta de Andalucía ha realizado una inversión en este centro de unos 305.000 euros. Además, en la provincia a través de los talleres de empleos se ha hecho una inversión de casi medio millón de euros para pone en marcha iniciativas de energías renovables en estos centros para apostar por el desarrollo de nuestra provincia. Concretamente, se refirió a un taller de empleo en las otras instalaciones que tiene Aspromin en la provincia, ubicado en El Campillo.

Del mismo modo, María Márquez incidió en que es la administración autonómica la que decide dónde y cómo se invierte el dinero que llega de Europa. Así, apuntó que “es en este tipo de instalaciones y de proyectos en lo que decide la Junta de Andalucía gastarse el dinero”. Por ello, la dirigente socialista subrayó que “el Partido Socialista apuesta por las personas, mientras el Partido Popular mira a los mercados y hacia otro lado ante este tipo de problemáticas”.

Asimismo, la dirigente socialista se mostró satisfecha de que en Huelva se cuente con el mejor centro de atención temprana de toda Andalucía. Igualmente, destacó la magnífica labor que desarrollan los profesionales que hay en el centro y animó a la sociedad a conocer la labor tan importante que se está haciendo.

Por su parte, Lourdes Martín resaltó la labor diaria de los profesionales de Aspromin para garantizar el desarrollo cognitivos de estos 147 niños. Así, apuntó la apuesta de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales “porque la necesidad existe, el trabajo que se realiza es extraordinario y, lo más importante, es la evolución que estos niños experimentan”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN