Huelva

CCOO y UGT anuncian huelga para los días 4 y 5 de julio en el sector de la hostelería

Ante \"la falta de acuerdo\" con la patronal sobre el convenio colectivo del sector

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Anuncio de la huelga -

Los sindicatos CCOO y UGT, tras celebrar asamblea, han decidido convocar un proceso de movilizaciones durante todo el verano que comenzará con una huelga en la hostelería onubense los días 4 y 5 de julio ante "la falta de acuerdo" con la patronal sobre el convenio colectivo del sector.

En rueda de prensa, el secretario general del sindicato provincial de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO Huelva, Manuel Salas, junto al secretario general del sindicato provincial de Comercio, Hostelería y Juego de UGT Huelva, Manuel Rusillo, ha criticado "la incomprensible irresponsabilidad que han mostrado los empresarios de la hostelería", que se han negado a continuar con las negociaciones del convenio colectivo provincial.

En este sentido, Salas considera que los empresarios "han fomentado que se firmen convenios colectivo de empresas y en otros casos la aplicación unilateral en las nuevas contrataciones del Salario Mínimo Interprofesional, es decir, 645 euros al mes por trabajar como mínimo ocho horas al día".

En este sentido, el sindicalista ha afirmado que "la patronal onubense está demostrando una absoluta falta de responsabilidad con las casi 10.000 personas que trabajan en la hostelería en Huelva (hoteles, bares, campings, cafeterías, restaurantes, etc), así como con la sociedad onubense en su conjunto, ya que la pérdida del poder adquisitivo repercutirá de forma directa en una bajada del consumo local".

A su juicio, "con esta actitud la patronal onubense deja claro que sólo defiende los intereses de las grandes cadenas hoteleras y no los de los pequeños y medianos empresarios de Huelva que se verán tremendamente afectados por esta bajada de salarios".

Así, ha calificado de "estratégico" el sector turístico en Huelva, el cual "aporta riqueza a la provincia no sólo por la llegada de turistas sino por el consumo interno de los trabajadores, y que se verá mermado por la bajada de sueldos que pretenden imponer los empresarios".

Por todo ello, CCOO y UGT han anunciado que "tras haber intentado alcanzar un acuerdo por todos los medios y comprobar la actitud intransigente e irresponsable de la patronal, este verano será caliente en el sector de la hostelería".

Por su parte, Rusillo ha remarcado que desde que llegara al cargo en 2002 "nunca" se ha firmado un acuerdo "sin que hubiera una convocatoria de huelga o movilizaciones" por parte de la parte social, de manera que si no hay acuerdo "las protestas se prolongarán todo el verano".

Así las cosas, en primer lugar han convocado una huelga para el día 4 y 5 de julio, además de otro tipo de acciones para demostrar a los empresarios que "no pueden mantener su discurso de la avaricia de los beneficios de las grandes cadenas", e instarles a que vuelvan "a asumir la responsabilidad social que se les presupone". Además, establecerán una coordinadora para informar en los distintos centros de trabajo sobre este escenario.

De otro lado, a preguntas de los periodistas en la Federación Onubense de Empresarios (FOE), el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha dejado clara la apuesta por "el diálogo" de la patronal, ya que "la negociación colectiva es una de nuestras principales preocupaciones", ha añadido.

En esta misma línea se ha pronunciado el presidente de la FOE, Antonio Ponce, que ha rechazado que en el sector se produzcan situaciones abusivas, a la par que ha remarcado que la negociación "sigue". "No son momentos para huelgas sino para crear empleo ya que nosotros estamos por el diálogo social".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN