Rota

La organización de MAR valora muy positivamente el desarrollo de la muestra

La I Muestra de Mujeres Artistas Roteñas se clausuraba el pasado sábado tras haber ofrecido conferencias y distintas actividades

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las artistas que expusieron. -

La I Muestra de Mujeres Artistas Roteñas se clausuró el pasado sábado con un balance muy positivo por parte de la organización. El público roteño ha respaldado esta iniciativa cultural, asistiendo tanto en las conferencias y actividades programadas como visitando la exposición en la Sala del Mercado de Abastos de la Merced.

Diez días han estado exhibidas las casi cuarenta obras plásticas de las treinta mujeres creadoras, nacidas o residentes en Rota, que han participado en esta primera exposición colectiva. Con una constante afluencia de público, los asistentes han calificado la exposición de “muy variada, completa y de calidad”, para satisfacción de las participantes. Para algunas de ellas, ésta ha sido la primera oportunidad que han tenido para exponer sus obras en la localidad.

También las cuatro conferencias programadas paralelamente a la muestra contaron con abundante público. La primera de ellas, a cargo de Rocío Carballo Herrera, historiadora del Arte y organizadora de MAR, gustó mucho a los participantes, ya que pudieron conocer la vida y obra de artistas olvidadas por la historiografía como Maruja Mallo o Artemisia Gentileschi. La conferencia a cargo de Amalia Ortega, artista y profesora de la Universidad de Sevilla atrapó al público por las metáforas visuales que encierra su obra, desde una óptica femenina y feminista cargada de cotidianidad.

La tercera conferencia estuvo a cargo de la artista roteña Gallera Bernal quien, rodeada de familiares y amigos, hizo un breve recorrido por su obra fotográfica y relató unas pinceladas  de su proyecto artístico y de colaboración “Intrusos”. La artista mostró algunas de las obras del Certamen Fotográfico itinerante en el que participan los alumnos de español de los Liceos Franceses de África Central y que se expondrá en LAB Sevilla, Rota y en el IFC de Yaoundé (Camerún), a donde Gallera viajará en breve.

La cuarta y última conferencia estuvo a cargo de la madrileña Teresa del Pozo, que hizo un recorrido por toda su obra creativa, a la vez que iba planteando interrogantes sobre sí misma, sobre “lo de dentro y lo de fuera” y sobre las mujeres que la rodean. Finalizó su genial ponencia con la proyección del videoarte “Mujer española”, una metáfora sobre la mirada femenina, la mujer en el siglo XXI y el futuro.

Como actividad paralela a la muestra, se llevó a cabo una cata de vino Pedro Ximenez Reserva, de la mano de José Antonio Rodríguez “Peque”, gracias a la colaboración de Bodegas el Gato, con maridaje de frutos secos elaborados especialmente para la ocasión por Bomboneka.

Una parte de la muestra MAR_ será trasladada al bar Al Compás Peña Musiquera (c/Isaac Peral, 39), donde se celebró además el acto de clausura de la exposición, gracias a su colaboración. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 24 de abril.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN