San Fernando

Controlarán las colonias de gatos, los censarán y los esterilizarán

Los trabajos de control, censo y traslado al veterinario lo hará Aprodea y los gastos de esterilización corren a cargo del Ayuntamiento.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Firma del convenio.

El delegado general del Área Municipal de Sostenibilidad Ambiental, el andalucista Francisco J. Romero, y la presidenta de la Asociación Protectora de Animales de San Fernando (Aprodea), Carmen Lozano, han firmado un convenio pionero de colaboración entre el área municipal y este colectivo para controlar y censar las colonias de gatos callejeros de San Fernando. Gracias a este acuerdo se velará en todo momento por el correcto trato y la integridad de estos animales al mismo tiempo que se da solución a gran parte de los problemas ocasionados por estas colonias.

Entre estos problemas se encuentran el mal olor provocado por los orines durante los marcajes de las épocas de celo, los ruidos propios de dicha época y la suciedad generada por los restos de comida y papeles de aquellas personas que infringen de forma sistemática la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales, que detalla que a los animales vagabundos o abandonados sólo se les podrá alimentar en la vía pública previa autorización, de forma excepcional y utilizando únicamente alimentos secos colocados en recipientes adecuados.

El primer paso de este acuerdo, cuya vigencia es de un año prorrogable a otro más, pasa por crear un censo de colonias de gatos en estrecha colaboración con Aprodea. De esta forma, cada colonia tendrá una ficha en la que aparecerán datos como la dirección en la que se encuentran, el tipo de espacio que ocupan (solar, parcela, inmueble abandonado...), el número estimado de felinos por colonia, el sexo de sus miembros o la condición de los mismos, aclarando sin son adultos, cachorros o hembras en estado. Estas fichas serán actualizadas de forma periódica y conjunta por el Ayuntamiento y Aprodea.

Una vez obtenida una herramienta de trabajo tan útil como estos censos, señala Romero, llegará la puesta en marcha de una iniciativa determinante para controlar la población callejera de gatos de San Fernando: la esterilización de sesenta de estos animales mediante intervención en clínica veterinaria durante cada año de vigencia del convenio, para lo que se cuenta con un presupuesto anual de 3.000 euros. El edil del PA explica la forma elegida para evitar la proliferación de estos animales es el Método CES (captura-esterilización-suelta), que es el recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Este método consiste en atrapar a los gatos de una colonia usando técnicas, como la jaula-trampa, que causen un mínimo nivel de stress en los animales para luego llevarlos al veterinario para esterilizarlos y, tras unos días de cuidados, devolverlos a sus respectivas colonias una vez identificados físicamente para su posterior control. En este proceso Aprodea se encargará de la captura, los cuidados posteriores y la suelta, mientras que costear las intervenciones quirúrgicas en los veterinarios correrá a cargo del Ayuntamiento.

“Los gatos tienen una gran capacidad para procrear y sus camadas suelen oscilar entre los cuatro y los seis cachorros. Los cálculos revelan que los gatos procreados por una sola hembra y por sus descendientes en un plazo de siete años suman una espectacular media de 509.097 gatos. Medidas como las que desarrolla el convenio que hoy firmamos son las que luchan por evitar el estado de superpoblación entre los felinos callejeros de la ciudad”, dice Romero.

“Sin duda la firma de este convenio es una buena noticia para los amantes de los animales, aquellos que se preocupan de su integridad y de procurarles los cuidados que éstos se merecen, pero también es una buena noticia para la ciudad, que verá como estas medidas ayudan a que el paisaje urbano de La Isla luzca más limpio. Este convenio demuestra una vez más que San Fernando avanza hacia su futuro desde la sostenibilidad. Los isleños e isleñas destacamos por nuestro compromiso para con el medio ambiente y la defensa de nuestro medio ambiente también incluye cuidar de nuestras mascotas y de los animales de la ciudad. Estoy seguro que con la colaboración de Aprodea esta labor será mucho más fácil”, dice el primer teniente de alcalde.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN