Sevilla

Los alumnos de la Hispalense apoyan que los de la UPO puedan tener acceso a las salas de estudio

Por un principio de "solidaridad"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla (Cadus) se ha mostrado a favor de una iniciativa, que en todo caso "debe afrontarse desde el diálogo", para que los estudiantes de la también sevillana Universidad Pablo de Olavide (UPO) puedan usar la salas de estudio 24 horas de la US, después de que este martes unos 40 alumnos de la Olavide ocupasen el rectorado de la Hispalense a cuenta de este tema, al que la propia Junta de Andalucía se compromete a buscar una solución.

   El portavoz del Cadus, Alfonso Torres, ha indicado a Europa Press que el planteamiento de negociación es posible "ahora que la UPO se ha puesto en contacto con la US por esta problemática a raíz de la acción del otro día". Al respecto, el órgano estudiantil apoya la reivindicación y, de hecho, le dio un respaldo oficial en su día a través de su plenario.

   Dicho posicionamiento se mantiene en base a un principio de "solidaridad", puesto que "ellos también son estudiantes, con necesidades que el erario público debe atender, por lo que no hay motivos para rechazarlos".

   Según ha explicado a Europa Press el portavoz del Consejo de Estudiantes de la Olavide (Ceupo), Raúl Moreno, "existe un compromiso público y firme por parte de los dos rectores y también de la Junta --a través de la Dirección General de Universidades--, que ha decidido involucrarse y buscar una solución", que "además sea una garantía para todos los estudiantes del sistema universitario andaluz".

   Asimismo, el portavoz del Ceupo ha manifestado que se ha conseguido una solución "puntual" para el uso por las noches, fines de semanas y festivos de las salas de estudio de cara a los próximos exámenes, pero, continúa, "queremos una solución definitiva", y en este sentido, "la próxima semana se comenzará a negociar un convenio de usos entres las universidades" para que esta solución "sea de futuro y esto no vuelva a suceder".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN