Campo de Gibraltar

El Consistorio presenta 33 proyectos al Plan Memta

La puesta en marcha de todas las iniciativas podría generar hasta 112 puestos de trabajo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las ofertas presentadas al Plan autonómico abarcan buena parte de las áreas municipales
El Ayuntamiento de Chiclana ha presentado un total de 33 proyectos al Plan Memta de la Junta de Andalucía, una iniciativa que significaría la creación de 112 puestos de trabajo en caso de aprobarse por parte de la Consejería de Empleo del ente autonómico. 

Los proyectos son muy variados y abarcan casi todas las áreas municipales. El número más amplio de contrataciones sería el de peones de obra, con un total de 40; seguidos de once oficiales de pintor; seis auxiliares administrativos; seis titulados de Formación Profesional, etcétera. El coste de las retribuciones de las personas contratadas sería asumido por la Junta de Andalucía; aunque los medios serán aportados por el propio Ayuntamiento. 

La labor realizada por los técnicos municipales para la elaboración de los proyectos ha sido, según apunta la delegada de Fomento, Ángeles Polanco, “muy intensa, ya que se ha trabajado muy duro en dos vertientes: por un lado, presentando desde el Ayuntamiento todos estos proyectos para un personal que se incorporaría a numerosas áreas municipales y, por otro, informando a los colectivos sociales de la apertura de esta convocatoria”. 


Segunda oportunidad 

Hay que recordar que ésta es la segunda ocasión en que se abre el plazo para presentar proyectos en el Plan Memta de la Junta. En la primera, el Gobierno municipal cuatripartito no presentó ninguna iniciativa, por lo que no se creó un sólo puesto de trabajo. 

“Desde el equipo de Gobierno hemos dicho repetidamente que nuestra prioridad es generar puestos de trabajo, por lo que no podíamos dejar escapar esta oportunidad”, indica Polanco, que reitera que esta iniciativa se une a otras como el Plan Estatal de Empleo, el Plan Proteja de la Junta de Andalucía. A todo ello hay que sumar el Plan de Empleo Social que pone en marcha íntegramente el Ayuntamiento, y que persigue la contratación de personas con especiales necesidades a las que le falten uno o varios meses para poder recibir el subsidio de desempleo, un proyecto para el que se han destinado 300.000 euros. Además, hay que sumar las escuelas-taller y el PIE, (el antiguo Avante), que dará formación a cerca de 90 mujeres entre este año y el próximo.
“Queda claro que estamos haciendo un gran esfuerzo para paliar en la medida de nuestras posibilidades la crisis en la ciudad”, aclara la edil del PSA.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN