Jaén

Ángeles Jiménez: “Es inédito lo que quiere hacer el alcalde de Jaén”

Recuerda que no se contempla en la normativa que pueda dejar de prestar la ayuda a la dependencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Peligra la ayuda a domicilio -

Inédito. Así define la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Jaén, Ángeles Jiménez, el anuncio del alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, de denunciar el convenio suscrito con la Junta de Andalucía por el que las coorporaciones locales prestan el servicio de ayuda a domicilio mientras la Junta lo paga. En este sentido, la delegada recuerda que no está comtemplado en la normativa vigente que un Ayuntamiento pueda renunciar. “Es como si la Junta dice que a partir de enero no gestionará el Complejo Hospitalario de Jaén y que lo haga el Ayuntamiento”, pone como ejemplo Ángeles Jiménez.


No obstante, reconoce que la Junta tiene atrasos en los pagos, pero en los adelantos que se hacen y recuerda que está al día con 2012 y que este año han pagado 630.000 euros al Ayuntamiento, a la vez que lamenta el recorte del Gobeirno del PP en Madrid de 214 millones para la Dependencia, “que votó a favor Fernández de Moya como senador”

UGT no lo ve mal
Por su parte,  el secretario de Salud y Servicios Sociosanitarios de la Federación de Servicios Públicos de UGT-Jaén, Miguel Ángel Cazalilla, asegura que al sindicato no sólo no le preocupa la denuncia por parte del Ayuntamiento de Jaén, del convenio para la prestación del servicio de ayuda a domicilio suscrito con la Junta de Andalucía, sino que la posibilidad de que el Consistorio renuncie a dicha labor sería “la mejor opción” para la plantilla de Multiservicios Jabalcuz, empresa encargada de esta labor y a la que, según ha recordado, se le adeudan las nóminas de agosto y septiembre.
Mientras tanto, la portavoz de IU en el Ayuntamiento de Jaén, Isabel Mateos, tacha al alcalde de “insensato”. Para Mateos el anuncio del alcalde  supone un primer paso hacia la desarticulación del Ayuntamiento y a la puesta en marcha, de hecho, de la reforma de la Administración Local, aprobada por el Gobierno de Rajoy. Según Mateos por esta misma regla de tres, el alcalde podrá prescindir del IMEFE, el Patronato de Asuntos Sociales, la televisión local Onda Jaén, etc... al desarrollar estos organismos competencias propias de la comunidad de Andalucía. “Que diga el alcalde a los ciudadanos y los empleados públicos cuáles son las competencias que finalmente tendrá el Ayuntamiento y qué servicios prestará”, apostilla la portavoz de IU.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN