Andalucía

Díaz mantendrá el número de consejerías en un gobierno sin "cuotas territoriales"

Díaz trabaja con la idea de mantener en once el número de consejerías de la Junta, aunque no descarta introducir algún cambio en la distribución de competencias que, en principio, no afectaría a los tres departamentos actualmente en manos de IULV-CA

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • DÍAZ -

La socialista Susana Díaz, que afronta a partir de este miércoles el debate de investidura como futura presidenta de la Junta de Andalucía, tiene previsto mantener el número de consejerías del Ejecutivo autonómico y maneja la idea de configurar un gabinete "paritario" y sin "cuotas territoriales", según diversas fuentes socialistas consultadas por Europa Press.

   Díaz ultima este martes con su equipo más cercano de colaboradores el contenido de su discurso inicial ante el Parlamento y no tiene previsto contactar con los miembros de su futuro gobierno hasta haber tomado posesión oficialmente como nueva presidenta, acto que tendrá lugar el próximo sábado en el Parlamento.

   Según las citadas fuentes, Díaz trabaja con la idea de mantener en once el número de consejerías de la Junta, aunque no descarta introducir algún cambio en la distribución de competencias que, en principio, no afectaría a los tres departamentos actualmente en manos de IULV-CA --Administración Local y Relaciones Institucionales; Fomento y Vivienda; y Turismo y Comercio--.

   Por contra, entre las consejerías que podrían ver alterada su estructura o competencias están las de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

   "Será un Gobierno muy representativo de la sociedad andaluza", según han señalado las mismas fuentes, que han apuntado que en ese Ejecutivo paritario habrá gente procedente de "varios ámbitos" y que, en modo alguno, serán las "componendas territoriales" las que determinen su composición. 

   En cuanto al número de consejerías, se da por hecho que seguirán siendo once, un número "bastante razonable" para la comunidad más grande de España.

SALIDA DE MARTÍNEZ AGUAYO

   Todas las fuentes consultadas por Europa Press dan por segura la salida de la actual consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, que continúa ultimando el diseño de los Presupuestos de la comunidad para 2014. La salida de Aguayo, persona muy vinculada a José Antonio Griñán, obedecería, según las mismas fuentes, más una "decisión personal, de cerrar una etapa" que a una decisión de la futura presidenta.

   Hay coincidencia en que seguirían en el Ejecutivo los actuales consejeros de Justicia e Interior, Emilio De Llera; de Salud, María Jesús Montero, y de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, aunque no necesariamente en los mismos departamentos. Asimismo, se da por hecho que el actual secretario General de la Presidencia, Máximo Díaz Cano, que forma parte del núcleo de colaboradores de Díaz, seguirá vinculado a la Consejería de Presidencia e Igualdad.

   Por contra hay más dudas sobre la continuidad o no de otros miembros del Ejecutivo como los consejeros de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila; y Educación, Mar Moreno. Susana Díaz también debe elegir a un nuevo responsable para la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, cuyo titular, Luis Planas, ya anunció que no aspira a seguir en el cargo tras haber intentado competir en las primarias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN