Sevilla

Fomento bloqueó 4 meses Ikea mientras Zoido culpaba a la Junta

La Subdirección de Carreteras dio un informe negativo al Plan Parcial de San Nicolás y lo aprobó luego con cautelas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento ocultó que durante cuatro meses el Ministerio de Fomento, a través de la Subdirección General de Carreteras, bloqueó la tramitación administrativa del Plan Parcial necesario para la segunda tienda de Ikea al emitir un informe desfavorable, pese a lo cual Zoido mantenía en sus declaraciones la versión de que era la Junta la que estaba boicoteando la implantación de la multinacional sueca en nuestra ciudad y amenazaba incluso con demandarla ante los tribunales.

Urbanismo no podía avanzar en el proceso de aprobación del Plan Parcial para los terrenos de San Nicolás Oeste, donde está prevista la construcción de la nueva tienda de Ikea, porque el 14 de noviembre de 2012 la Subdirección General de Carreteras emitió un informe desfavorable y exigió el cumplimiento previo de una serie de condiciones para que, por una parte, quedara expresamente claro que no asumiría la titularidad de nuevos tramos de carreteras, con sus consiguientes gastos de mantenimiento, y, por otra, que se garantice la fluidez del tráfico ante el ‘efecto llamada’ que puede provocar el complejo comercial.

La Subdirección exigía que se reconociera expresamente que el futuro enlace entre la A4 y la SE-34 sería de titularidad municipal, salvo los ramales de conexión con la primera. Y en tal caso, había que garantizar que el nivel de servicio no se verá afectado por la conexión al nuevo enlace con esos terrenos. Si se produjeran atascos, “se deberán plantear las medidas oportunas para subsanarse”, exigía Fomento.

Previamente, y con un año de antelación, la Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental había emitido un informe sobre el enlace entre la autovía A4 y la futurible ronda intermedia SE-35, en el que prescribía que el Ayuntamiento asumiera la titularidad de la carretera estatal SE-20 (la Ronda Súper Norte) y que se diera prioridad en la SE-35 a la construcción del enlace con el aeropuerto.

El informe negativo de la Subdirección General de Carreteras no fue cambiado por otro favorable hasta el 5 de marzo de 2013, tras verse obligado el Ayuntamiento a interponer un recurso de reposición, pero no sin imponer nuevas cautelas al Consistorio, como incrementar el diámetro de la futura glorieta que conectará San Nicolás con la SE-35, ampliar en dos carriles el ramal de la A-4 para dar más fluidez al tráfico y separar físicamente las circulaciones de vehículos que confluyan en la glorieta, poniendo de manifiesto el temor de Fomento a posibles congestiones de tráfico en el futuro por el ‘efecto Ikea’.

Entre el informe negativo de Fomento y la enorme demora de Urbanismo para realizar el deslinde de las vías pecuarias, el Ayuntamiento no pudo proceder a aprobar provisionalmente -“por segunda vez”, según el alcalde- el Plan Parcial hasta mediados de julio.

Esto no ha sido óbice para que el Consistorio haya mantenido durante todo este tiempo la versión de que era la Junta  la que estaba boicoteando el proyecto.

PP pide más a Gobierno y Junta

n El PP pedirá en el Pleno de este viernes una moción para que el Gobierno y la Junta “se involucren y agilicen con la máxima lealtad” en el proyecto de la SE-35, que ven “vital para el desarrollo económico de Sevilla”. Pedirán a Fomento y Junta que colaboren "en agilizar los trámites para que la ejecución del proyecto de la SE-35 pueda comenzar cuanto antes".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN