Jerez

La alcaldesa da la bienvenida a los 28 niños saharauis acogidos este verano por familias jerezanas

García-Pelayo agradece a Amiraui y a los padres de acogida el esfuerzo realizado un año más

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto a la delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho, y el delegado de Participación y Distritos, José Galvín, ha recibido en el Cabildo Antiguo a los 28  niños saharauis que viven ya en Jerez sus ‘Vacaciones en Paz’, junto a sus familias de acogida y la presidenta de Amiraui, Lola Villagrán. La regidora ha agradecido a la citada asociación y a las  familias acogedoras el esfuerzo realizado y el compromiso adquirido para hacer posible la estancia de los más pequeños en la ciudad “donde siempre son esperados con alegría”.

La alcaldesa ha  destacado en su intervención que “el trabajo, esfuerzo, tesón y muestra de solidaridad de la asociación Amiraui hacen posible cada año estas Vacaciones en Paz”, señalando que “no es fácil, porque no todo depende de vosotros, por eso hay que admirar vuestro trabajo por conseguir toda la ayuda posible a unos niños y niñas que  gracias a vuestro esfuerzo disfrutan, no sólo de unas vacaciones muy divertidas, sino también de una atención médica imprescindible”. 

Igualmente, ha señalado que del 28 de junio hasta  al 28 de agosto estos niños, que “tienen la suerte de contar con dos familias, recibirán de corazón mucho cariño”, así como que “siempre que se pueda y, dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, se seguirá apoyando a este proyecto”.

Por su parte, la presidenta de Amiraui, Lola Villagrán, ha mostrado su agradecimiento a las familias participantes en el programa por el esfuerzo realizado, “porque la asociación trabaja mucho, pero las familias están haciendo un gran esfuerzo y esto hace posible que “Vacaciones en Paz” salgan adelante. Estos niños nos hacen vivir un verano frenético y lleno de emociones y son ellos los que nos dan lecciones a nosotros y aunque, hay que tener paciencia, esta experiencia siempre merece la pena”. También ha manifestado que “el agradecimiento de sus madres saharauis es enorme y  aquí en España son como un hijo más para las familias.”

Por último, Galia, una niña saharaui ha dado las gracias por el acogimiento al Ayuntamiento y las familias. 

Tras la recepción, los niños han disfrutado de un desayuno gracias a McDonald’s.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN