Jerez

Jerez y el papel integrador de la historia

La ciudad iniciará en octubre la conmemoración del 750 aniversario de su incorporación a la corona de castilla, que se prolongará durante todo un año con numerosas actividades

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

b.garcía
jerez
Jerez se prepara ya para conmemorar el 750 aniversario de su incorporación a la Corona de Castilla, cuya efeméride tendrá lugar el 9 de octubre de 2014. Lo hará durante todo un año con un amplio programa que incluye más de medio centenar de actividades que ya fue presentado en sociedad este viernes por la noche en los Claustros de Santo Domingo. El Ayuntamiento y la Comisión Organizadora del evento se han basado en la cultura, como factor de desarrollo económico y con el objetivo de que los jerezanos conozcan su historia. 
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, el concejal responsable del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, y el Comisario del 750 aniversario, Manuel Antonio García Paz, fue la encargada de presentar el avance del programa, agradeciendo a todos los integrantes de la Comisión Organizadora su colaboración, así como el trabajo y el esfuerzo desarrollado durante un año y medio, que ha permitido presentar el actual avance.
La alcaldesa recordó que “cuando comenzamos la legislatura, partió desde la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, la idea de conmemorar, en el año 2014, los 750 años de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla. Después de un año y medio de intenso trabajo. Ahora presentaremos en  los Claustros de Santo Domingo un avance de lo que será la programación de este importante evento, en el que se incluyen más de 50 actividades divididas en ocho bloques temáticos”, y resaltó que se trata de un avance “porque es una programación abierta a la incorporación de propuestas, que serán analizadas en el seno de la comisión organizadora, con un alto nivel técnico”.
María José García-Pelayo expuso que “el año 2014, será un año especial, en el que celebraremos que a partir del 9 de octubre de 1264, día de nuestro patrón San Dionisio, la ciudad se vinculó definitivamente a la Corona de Castilla de la mano del entonces rey, Alfonso X el Sabio, y se proclamó a San Dionisio patrón de la ciudad. Jerez abrazó desde entonces, una realidad política, administrativa y religiosa que es la que nos ha marcado”.
Por ello, prosiguió, “en esta celebración queremos que sea motivo para promover valores integradores, incidiendo en la tolerancia y respeto a otras formas de pensamiento, potenciando el diálogo y el encuentro entre las tres culturas en el contexto de una cita histórica y de un evento multicultural que pretende ser un reflejo de lo que ha supuesto el paso de distintas culturas y civilizaciones a lo largo de la historia de Jerez”. En definitiva, resumió García-Pelayo, “pretendemos que el 2014 sea un año integrador desde el reconocimiento de nuestra historia”.
Con estas premisas, la alcaldesa manifestó que “el programa está dirigido en dos direcciones: de una parte, a que los jerezanos conozcan y sean conscientes de la importancia de esta efeméride histórica y de su patrimonio cultural; y al mismo tiempo, el 750 aniversario se incluye en el calendario de eventos de la ciudad como una fuente generadora de empleo y riqueza, a través de la industria turística. Es decir, que este acontecimiento y el programa de actividades, supone una inversión pero también un retorno para la ciudad”.
García-Pelayo considera que “la promoción del evento es clave, y la hemos enfocado en dos vertientes: al hecho histórico en sí, al rico legado patrimonial –que nos sitúa, según los expertos, entre las mejores ciudades de España-, pero también al Jerez Moderno y al patrimonio actual”.
En este sentido, la alcaldesa se refirió al video promocional presentado, a la web específica del 750 aniversario, ambas iniciativas en dos idiomas, y a la colocación de una reproducción del Pendón de la ciudad  en la torre Octogonal del Alcázar.
Igualmente, adelantó que el próximo 9 de noviembre de este año, el Sorteo Nacional de Loterías estará dedicado a esta efeméride.
No solo aparecerá Jerez y el 750 aniversario en el boleto o participación emitido por la Delegación de Loterías y Apuestas del Estado, sino que el sorteo del 9 de noviembre se celebrará en Los Museos de La Atalaya.
El Día de la provincia, el 19 de marzo de 2014, se celebrará también en Jerez, en este mismo escenario, los Museos de La Atalaya.
La ONCE dedicará el cupón del 9 de octubre de 2014, día que concluye el programa de actos, al evento; y Correos nos dedicará un sello en 2014, y solo tenemos pendiente de concretar la fecha de su puesta en circulación.
Por su parte, Antonio Real ofreció algunos detalles de la programación y declaró que “vamos a dinamizar la ciudad y a llenarla de actividades específicas del 750 aniversario, para que los jerezanos y todos los que nos visiten conozcan la efeméride que estamos celebrando y participen de ella”.
Asimismo, destacó que “ambientaremos la ciudad para que se respire el 750 aniversario por todos los rincones y, por supuesto, no solo en el Jerez urbano, también trasladaremos el espíritu del 750 aniversario a las barriadas rurales y entidades locales menores a través de una exposición y conferencias sobre el pasado, el presente y el futuro de Jerez”.
Igualmente, puso de relieve que “el papel que juega la Delegación de Educación y Juventud y la Delegación de Impulso Económico, es fundamental. La delegación de Educación y Juventud ha diseñado un programa específico muy interesante para la difusión de la historia y la cultura de Jerez a los escolares, quienes serán los encargados de difundir nuestra cultura el día de mañana. Además, la Delegación de Educación y Juventud, ha sumado la cultura gitana, a la árabe, sefardí y cristiana”.
En este sentido, Real detalló que la Delegación de Lidia Menacho, en colaboración con la FLAMPA y los centros educativos, ha incorporado un programa dirigido a escolares y dividido según los diferentes niveles educativos.
Habrá además un acto especial el 2 de abril de 2014, con ocasión de la celebración del Día del Libro Infantil, se editarán cuadernillos históricos, se programarán visitas por las muestras arquitectónicas más relevantes de las cuatro culturas antes referidas y, en marzo de 2014, se celebrarán gymkanas por el Jerez de las cuatro culturas.
Por último, Antonio Real resaltó que “la campaña de difusión del evento, que será la estrella de nuestro calendario festivo, es importantísima para generar riqueza con ocasión del 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla”.
Por último, Manuel Antonio García Paz, Comisario del 750 Aniversario, ahondó en el espíritu de esta conmemoración, y manifestó que “Jerez es una ciudad ecléctica que ha bebido en las fuentes de todas las culturas que han pasado por nuestro territorio” y ha añadido “el resultado de este hecho histórico son las personas, los jerezanos, con una extraordinaria tolerancia e integración de todas las culturas, y precisamente eso es lo que queremos celebrar con este evento”.
La Comisión Organizadora del 750 aniversario está integrada por la Diputación Provincial de Cádiz, el Obispado, la UCA, la Academia de San Dionisio, el Centro de Estudios Históricos de Jerez, la Fundación Caballero Bonald, la Fundación González Byass, y el Ayuntamiento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN