Jaén

El Ayuntamiento remite a Hacienda "dudas técnicas" sobre medidas de rescate, pero las pdirá "si cumple requisitos"

Sopesa "volver a renegociar" la deuda de 13,6 millones con la Seguridad Social

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Jaén va a trasladar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas una serie de "dudas de carácter técnico" que le han surgido en relación al plan de medidas extraordinarias de apoyo de carácter temporal y voluntario que este pasado viernes, a través de un Real Decreto Ley, aprobó el Consejo de Ministros para entidades locales con problemas financieros, si bien está dispuesto a "adoptar las decisiones necesarias" para acogerse a ese plan si finalmente el Ejecutivo confirma que reúne los requisitos financieros para ello.

   Así lo ha avanzado este jueves en una rueda de prensa el teniente de alcalde y concejal de Hacienda de Jaén, Miguel Contreras, que ha explicado que actualmente tanto el equipo de su departamento como la Intervención del Ayuntamiento están estudiando el decreto publicado el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para analizar a qué medidas de las propuestas por el Gobierno podría acogerse el Consistorio.

   No obstante, Contreras ha precisado que el Gobierno todavía tiene que confirmar, a través de una próxima resolución, qué ayuntamientos, "con nombres y apellidos", podrán acogerse a ese plan de medidas especiales, porque lo que ha establecido hasta ahora son "los criterios que debe reunir la situación financiera de los consistorios para adherirse el plan".

   De esta manera, "una vez que se confirme que Jaén está dentro de esos parámetros, el Ayuntamiento adoptará las decisiones que tenga que adoptar para obtener esas medidas", ha aseverado el edil de Hacienda, que ha defendido que esas actuaciones servirán para obtener una "mayor liquidez".

   Entre las "dudas técnicas" que, según ha reconocido Contreras, le han surgido al Ayuntamiento a raíz de la lectura de este decreto, el concejal de Hacienda ha citado la posibilidad de "volver a renegociar" la deuda de 13,6 millones de euros que el Consistorio tiene contraída con la Seguridad Social para "aumentar el periodo de aplazamiento", actualmente fijado en siete años, con la idea de que la cuota de aplazamiento fuera así "mucho menor", lo que les daría "más liquidez".

   Además, el Ayuntamiento también quiere saber cuál sería el "tipo máximo de interés" al que tendría que devolver un posible anticipo de la Participación de Ingresos del Estado (PIE), que podría solicitar al amparo de dicha la normativa.

   La idea del equipo de gobierno de José Enrique Fernández de Moya (PP) es resolver esas dudas antes de decidir cuáles de las medidas --que son de carácter "voluntario", según ha recordado Contreras-- estaría interesado en solicitar.

   Con todo, el concejal de Hacienda ha querido valorar esta "nueva muestra del apoyo del Gobierno central a los ayuntamientos", que ha contrapuesto con el "folio en blanco" de ayudas que, a su juicio, facilita la Junta a los consistorios, a los que "les aprieta la mano en el cuello".
Imprimir

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN