Jaén

Si un hijo se emborracha “no hay que sancionar a los padres”

El presidente de la Asociación para el Tratamiento y Rehabilitación de Enfermos Alcohólicos y Familiares de Jaén 'Volver a nacer', Antonio Liébanas, valora la medida como “una barbaridad”. Y es que “lo más importante es trabajar en la prevención con los jóvenes para evitar que sigan bebiendo y eso s

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El consumo de alcohol entre los jóvenes es un hábito cada vez más común que en múltiples ocasiones acaba en intoxicación etílica e incluso adicción. Ahora, el delegado del Gobierno para   el Plan Nacional sobre Drogas ha propuesto que los padres puedan ser multados en caso de que los menores acudan en repetidas ocasiones a urgencias. Se trata de un propuesta  que no ha dejado indiferente a nadie.

El presidente de la Asociación para el Tratamiento y Rehabilitación de Enfermos Alcohólicos y Familiares de Jaén 'Volver a nacer', Antonio Liébanas, valora la medida como “una barbaridad”. Y es que “lo más importante es trabajar en la prevención con los jóvenes para evitar que sigan bebiendo y eso se hace desde la información y no sancionando a los padres”. A favor de la familia, asegura que “muchos padres no pueden controlar a los hijos”.

Reconoce que es un “toque de atención”, pero que la fórmula para evitar las intoxicaciones etílicas es la prevención.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN