Sevilla

Zoido irá a los tribunales si la Junta bloquea los grandes proyectos

Zoido avisa al Gobierno autónomo que recurrirá a los tribunales el “bloqueo o boicot” a sus iniciativas. El alcalde “del empleo” señala que ha cumplido más del 60 por ciento de lo prometido. Dice que hasta ahora se ha centrado en sanear las cuentas y las empresas municipales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Zoido -

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, aseguró ayer que en los dos años de mandato su equipo de gobierno municipal ha cumplido el 60 por ciento de lo prometido, y avisó a la Junta de Andalucía que recurrirá a los tribunales el “bloqueo o boicot” de los grandes proyectos de la ciudad.

El primer edil popular planteó esta advertencia a la Junta durante su intervención en el acto celebrado ayer en el Ayuntamiento para hacer balance de los dos años desde que su partido ganó las elecciones, en el que hizo referencias constantes a la “herencia” recibida de la anterior corporación.

“Si no hubiera cambiado el gobierno municipal habría más corrupción y más desorden en las cuentas”, sostuvo el alcalde, que ha detallado, ante un numeroso grupo de dirigentes municipales, que cuando accedió a la Alcaldía el Ayuntamiento era una “casa en ruina que ha habido que rehabilitar” económicamente. Después de recordar las medidas de austeridad y el ahorro que ha supuesto a las arcas municipales para ponerlo “al servicio” de los ciudadanos, Zoido confesó que le gustaría ser el alcalde del “empleo y la eficacia”, aunque precisó a continuación que la Junta “no lo permite” en muchos casos.

“La Junta ni da facilidades ni contribuye a la creación de empleo en la ciudad, aunque estamos atrayendo iniciativa privada porque hemos garantizado la seguridad jurídica de los inversores y emprendedores”, afirmó.

El alcalde le reprochó al Gobierno andaluz que ponga “trabas por razones ideológicas y partidistas” a las iniciativas municipales de crear más empleo y adelantó que la próxima semana se conocerán nuevos proyectos, que no detalló. “Aunque la Junta no nos dé facilidades, seguiremos con nuestras iniciativas”, aseguró no obstante en cuanto a las propuestas destinadas a la creación de oportunidades económicas.

Sobre las deslocalizaciones empresariales protagonizadas por empresas como Danone, Cargill y Panrico, que en los últimos meses han cerrado sus plantas hispalenses para trasladar su producción a otros lugares, Zoido advirtió de que no permitirá operaciones de “especulación” con los suelos abandonados por estas empresas, pero al mismo tiempo reclamó a la Junta que no incurra en discursos “extremistas” que ahuyenten la llegada de inversiones.

“No voy consentir que los boicotee. Cada decisión arbitraria tendrá una respuesta en los tribunales”.

En este sentido, pidió a la oposición (PSOE e IU) que colabore y le pida al “bipartito” andaluz que ayude en lugar de inclinarse por el “extremismo” político. “El tiempo de los pelotazos ya se ha terminado”, enfatizó Zoido.

Preguntado por el rechazo que puede causar en los ciudadanos el enfrentamiento entre administraciones por la solución de los problemas, el dirigente esgrimió que la gente sabe diferenciar perfectamente quién es el responsable de estas situaciones.

Dragado y otros temas
Sobre el dragado de río Guadalquivir, Juan Ignacio Zoido manifestó que Sevilla “no puede esperar más” y se mostró convencido de que el proyecto es compatible con medidas medioambientales que protejan Doñana y el estuario del río y garanticen los intereses de los agricultores y el desarrollo económico del puerto.

Zoido defendió además la “batalla” del Ayuntamiento contra los aparcacoches ilegales o gorrillas, la prostitución y la práctica del botellón, esgrimiendo más de 5.700 denuncias de la Policía Local contra los gorrillas y más de 16.000 denuncias contra la práctica del botellón entre 2012 y 2013, así como otras 173 denuncias contra clientes de la prostitución y la “erradicación” de este fenómeno en áreas como el entorno urbano de la calle Santo Domingo de la Calzada.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN