Málaga

El Ayuntamiento de Benalmádena pondrá en marcha un vivero empresarial para los jóvenes emprendedores

Así, serán 16 empresarios, que basan principalmente sus ideas y empresas en las nuevas tecnologías, forman parte de este proyecto de creación de empleo que desde el Ayuntamiento se pone al servicio de los jóvenes emprendedores del municipio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento del municipio malagueño de Benalmádena pondrá en marcha un vivero empresarial, según ha informado la alcaldesa, Paloma García Gálvez, quien ha presidido la firma para la cesión de un espacio a los emprendedores que conformarán estas instalaciones.

   Así, serán 16 empresarios, que basan principalmente sus ideas y empresas en las nuevas tecnologías, forman parte de este proyecto de creación de empleo que desde el Ayuntamiento se pone al servicio de los jóvenes emprendedores del municipio.

   El vivero municipal de Benalmádena prestará servicio a todas las iniciativas empresariales del municipio en cualquier fase de su existencia, además de contar con un área preparada para preincubar ideas empresariales.

   También contará con un área de asesoramiento a cualquier empresa o empresario, donde poder contrastar sus ideas o necesidades con expertos o solicitar colaboración para la tramitación de subvenciones u otras ayudas públicas, y contará con las instalaciones necesarias para poder celebrar eventos empresariales y actividades formativas.

   La regidora, que ha estado acompañada por el concejal de Juventud, Rafael Obrero, ha mostrado su satisfacción por la firma de los contratos de cesión del espacio y ha manifestado que "es un motivo de gratitud ver la ilusión y el empeño que los jóvenes emprendedores de este municipio han depositado en este ambicioso proyecto".

   "El Gobierno municipal tiene un firme compromiso con la juventud, con el emprendimiento y con el fomento de la cultura empresarial. Y, sobre todo, con las pequeñas y medianas empresas, que son la base de nuestro tejido económico", ha señalado García Gálvez, quien ha pedido a los "viveristas" a que hagan de estas instalaciones "un lugar que se caracterice por el talento, la imaginación, la tecnología, el carácter emprendedor, la innovación, la singularidad, el esfuerzo y la constancia".

   "Deseo que este vivero que hoy arranca motores con la firma de los contratos de cesión, sea una multinacional de optimismo e ilusión ante la crisis, y estoy convencida de ello porque lo conforman gente valiente, emprendedora y capaz de liderar los cambios", ha puntualizado la regidora.

   Por su parte, el concejal ha agradecido a los emprendedores su "confianza e ilusión" en este vivero municipal, una herramienta "que permitirá la regeneración de nuestro tejido productivo, centrada en conseguir su único objetivo: la creación de empleo".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN