Jaén

Suspenso en comunicaciones

Jaén se ha quedado muy atrás en todas las comunicaciones posibles, sin que los políticos que hemos elegido movieran un dedo para evitarlo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La existencia de unas pésimas comunicaciones es una de las causas más evidentes del retraso de Jaén. Por carretera basta entrar en territorio jienense por cualquier punto cardinal para darse cuenta de que nos encontramos con unas infraestructuras más antiguas, con inversiones muy lentas, y ahora paralizadas con la crisis, y con una situación en la que o mucho cambia el panorama o Jaén vuelve a quedarse fuera de las más importantes conexiones a través de los corredores, que no ha sido una apuesta política que le tengamos que agradecer a ninguno de los partidos en el gobierno de la nación. Por lo que respecta al aeropuerto hay que agradecer el gesto de habernos incluido en el Federico García Lorca Granada-Jaén, pero la realidad se ha encargado de desmentir las impresiones optimistas de todas las ‘fuerzas vivas’ de Jaén, que una vez más pretendían hacernos comulgar con ruedas de molino. En tiempos de bonanza no fue posible y ahora con este temporal los aires que corren son los de desmantelamiento y abandono con una importante pérdida de empleo. ¿Y qué decir del ferrocarril? Es uno de los signos de mayor desprecio de las administraciones hacia Jaén, trenes que no responden a nuestras necesidades, impropios de este siglo, algunos encima en peligro de ser suprimidos por falta de rentabilidad económica; lo cual se une a la lentitud pasmosa con la que se desenvuelve la Alta Velocidad, a medio plazo inalcanzable para esta olvidada provincia. Con este panorama, ¿para qué queremos a los políticos que dicen representarnos?

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN