Huelva

JSA recoge firmas para exigir al Gobierno una reforma educativa consensuada

Las JSA piden al Gobierno que "deje el ordeno y mando del ministro José Ignacio Wert y empiece a consensuar una reforma educativa que sea de todos"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Recogida de firmas -

Las Juventudes Socialistas de Andalucía han comenzado hoy una recogida de firmas por todo el territorio andaluz con la que pretenden contar con el respaldo social para exigir al Gobierno que consensúe una reforma educativa.

En declaraciones a los periodistas en Huelva, el secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía, José Carlos Durán, ha explicado que el objetivo es recoger en torno a 20.000 rúbricas en toda Andalucía para, posteriormente, llevarlas al Parlamento andaluz y que desde ahí se inste al Gobierno a que desarrolle una Ley de Reforma Educativa "mirando el beneficio de todos y no de la iglesia católica o el interés privado que es el que el Gobierno está defendiendo con el proyecto actual".

Según ha dicho, la reforma que propone el Gobierno supone "un retroceso de los derechos de los jóvenes a cuya educación pone trabas" con medidas como la reducción de becas o el incremento de las tasas universitarias.

"El PP ha hecho la reforma a espaldas de los padres, pese a que es el partido que más habla de la familia, ya que quita poder al consejo escolar", ha indicado.

Las JSA piden al Gobierno que "deje el ordeno y mando del ministro José Ignacio Wert y empiece a consensuar una reforma educativa que sea de todos".

En cuanto a la intención del Gobierno de eliminar las becas Séneca para universitarios durante 2013 y 2014, José Carlos Durán ha asegurado que "es una prueba más de que este Gobierno ha decidido abandonar por completo la educación pública".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN