Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

La recogida de residuos en el municipio se reforzará los días posteriores al de Reyes Magos

En cuanto a la limpieza viaria las zambombás, la Plaza de Las Bodegas y el mercado de la Alameda del Río serán los puntos que requerirán una mayor atención diaria.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, a través de Chiclana Natural, ha establecido sendos programas especiales de recogida de residuos urbanos y de limpieza viaria durante la celebración de las fiestas navideñas que tendrán continuidad durante los días inmediatamente posteriores a la celebración de Reyes Magos. El objetivo es hacer frente a las necesidades específicas que se suscitan durante estas fechas.

Por lo que se refiere a la recogida de residuos, la dinámica será muy similar a la seguida en años precedentes. No obstante, de cara a la Nochebuena, el servicio de recogida se adelanta el día 24 de diciembre a las 3 de la tarde, mientras que la recogida durante la mañana del día de Navidad, 25 de diciembre, se retrasa de las 6 a las 8 horas.

En Nochevieja no se efectuará recogida de residuos urbanos, como tampoco en la mañana del 1 de enero. En cuanto a la recogida durante la cabalgata de Reyes Magos, del día 5 de enero, el servicio será el ordinario.

Al respecto, el delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, ha explicado que “el refuerzo llegará durante los días posteriores, entre el 6 y el 9 de enero, jornadas en las que se constata una mayor generación de residuos; especialmente embalajes que se depositan fuera de los contenedores ante la excepcionalidad que supone el deshecho de una elevada cantidad de cartón y plástico en apenas un par de días”. Para añadir que “el resto de jornadas precedentes, a excepción de las mencionadas, no suscita necesidades especiales que deriven en una ampliación de los medios materiales y humanos disponibles”.

Por lo que respecta a la limpieza viaria, el programa de actos que se desarrolla durante las fiestas sí requiere de la planificación de actuaciones concretas. Así, existen tres actividades que acaparan especial atención: la pista de hielo, las carpas y barras de la Plaza de Las Bodegas; el mercado de artesanía de la Alameda del Río; y las zambombás que se desarrollan en diferentes puntos y fechas del casco urbano.

En la mayoría de las jornadas la prestación de los servicios se realizará con medios ordinarios, a excepción de aquellas en las que, por la afluencia de público, requieren de un refuerzo. Esel caso de los sábados 22 y 29 de diciembre, en los que se necesitará un conductor y un peón más para atender las necesidades de las zonas de celebración de las zambombás, así como de la pista de hielo de la Plaza de las Bodegas y del mercado de la Alameda del Río. Este mismo refuerzo será necesario el 25 de diciembre con motivo de la zambombá en la plaza de El Retortillo, que necesitará además del uso de una hidrolimpiadora; así como el 1 de enero, para atender la suciedad generada durante la noche del 31 de diciembre.

El cortejo del Cartero Real, que recorre diversas calles, también obliga al refuerzo del servicio con el objeto de su adecentamiento durante la mañana del día 5 de enero para la celebración de la cabalgata de Reyes Magos. Para ello es preciso contar con un conductor con barredora y dos peones en horario de mañana.

Por último dentro de los medios ordinarios, está previsto un dispositivo de limpieza posterior a la cabalgata, dotado de tres barredoras, una cisterna baldeadora, dos sopladoras y siete peones. Con este operativo se restituirá la completa normalidad en las calles del recorrido.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN