Jaén

Los empresarios piden que no se supriman trenes

La Confederación de Empresarios se opone “frontalmente” a que se supriman servicios ferroviarios en la provincia, ya que aseguran que vertebran y crean riqueza

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La junta directiva de la CEJ con el delegado de Fomento de la Junta en Jaén, Juan Antonio Saéz. -

La junta directiva de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) se opone de forma “frontal y unánime”  al “previsible anuncio del Ministerio de Fomento relativo a suprimir servicios e infraestructuras ferroviarias en la provincia”.


Según explican los empresarios jienenses a través de un comunicado, las razones de baja rentabilidad que esgrime Fomento para la eliminación de trayectos de media distancia y el cierre de estaciones son, en su opinión, “excusas para intentar justificar el progresivo desmantelamiento de la red ferroviaria en la provincia, ya que la baja ocupación en trenes es una característica común a la mayoría de servicios ferroviarios del país”.


De este modo, el presidente de la CEJ, Leonardo Cruz, recuerda que son las infraestructuras las que hacen posible la conexión y vertebración de territorios y las que impulsan la actividad económica, abogando por actualizar y racionalizar horarios y destinos en lugar de eliminarlos. Por otro lado, tras analizar “el nefasto balance que arroja el año 2012 en los principales sectores productivos de la provincia, la Confederación de Empresarios de Jaén ha instado a los responsables políticos a acomodar la estructura administrativa a la realidad económica del país, equilibrando el tejido productivo con el sector público”.  Por otro lado, la CEJ ha acordado elevar una queja al recien constituido Consejo Provincial del Aceite de Oliva, instándolo a que “permita que todos los sectores productivos vinculados al aceite de oliva tengan representación propia en las comisiones de trabajo que lo integran”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN