Jaén

“Jaén se merece El Gordo”

Colectivos y asociaciones creen que Jaén se merece el primer premio, ya que está siendo más castigada que el resto de zonas del país, con una tasa de paro del 40 por ciento y una campaña de aceituna testimonial

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Nunca, en los doscientos años de historia del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad ha tocado el Gordo en la capital. Algunos premios menores, muy repartidos, con pocos décimos o participaciones. Sólo eso. Y este año no vendría mal una lluvia de millones que alegrara la cara y el bolsillo a cientos, miles de jienenses. Eso es lo que piensan algunos colectivos y asociaciones que conocen de primera mano la difícil situación que atraviesa la ciudad de Jaén y su provincia. “Jaén se merece El Gordo”, dicen. 


El presidente de la Unión de Consumidores (UCE-Jaén), Alfonso Ibáñez, va más allá y asegura que Jaén necesita “varios Gordos”. Para Ibáñez es necesario cualquier dinero que llegue para paliar y aliviar la situación desesperante que atraviesa Jaén.


Con una tasa de paro que roza el 40 por ciento, la segunda más alta de España después de Ceuta, y con una campaña de aceituna que se ha reducido un 72 por ciento en la provincia, Jaén está siendo castigada mucho más que el resto de provincias y de territorios de España, apunta.  Por ese motivo, Ibáñez afirma irónicamente que por un día no está mal vivir de la ilusión. “Seguiremos ilusionados”, concluye.


Más pragmático es el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, que aunque desea que el primer premio de la Lotería de la Navidad caiga en la capital, y si es posible muy repartido entre todos aquellos que lo necesitan, defiende que El Gordo que precisa Jaén es uno más duradero. “El Gordo de una sociedad más justa, de un modelo distinto. Ése sería un Gordo duradero”, añora.
Pero mientras llega, el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales, Objetivos Comunes (OCO), Miguel Castro, desea que el premio caiga en la ciudad, en los barrios más castigados por la crisis. “Nadie se merece más el Gordo que los barrios periféricos, la Glorieta, Peñamefécit o el Polígono del Valle donde el 70 por ciento de sus vecinos está en el paro”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN