Jerez

El PP pide a la Junta que reduzca su gasto político en vez de cerrar camas en el Hospital

Lidia Menacho afirma que los recortes encubiertos en el Hospital de Jerez se llevan produciendo años ante la falta de personal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La coordinadora del PP de Jerez, Lidia Menacho, ha manifestado hoy que la Junta de Andalucía debería reducir el alto gasto político que mantiene, en vez de cerrar camas y plantas enteras en un hospital como el de Jerez, que atiende a más habitantes del que debiera y que tiene servicios como el de Urgencias totalmente saturados.

Menacho ha recordado que la falta de contratación de personal en el Hospital jerezano es el principal motivo por el que la administración del centro sanitario procede al cierre de camas, “por lo que se trata de un recorte encubierto que, como viene denunciando el PP de Jerez, se lleva produciendo en nuestra ciudad, así como en el resto de Andalucía, desde hace años”.

“Desde el PP –ha agregado Menacho-, siempre hemos defendido que la Junta de Andalucía debería meter la tijera en gastos prescindibles que nada tienen que ver con los servicios sociales, como la multitud de altos cargos políticos, puestos a dedo, muchos de ellos ocupados por familiares de los propios representantes de PSOE e IU, que tiene la Junta de Andalucía repartidos en las diferentes áreas, incluida la sanitaria”.

Propuesta al Parlamento
En relación a esta problemática, la coordinadora del PP de Jerez ha explicado que el PP andaluz defenderá en el próximo pleno del Parlamento una propuesta para reducir el altísimo gasto político de la Junta de Andalucía, tal y como ha anunciado el portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Carlos Rojas. “Y, de esta forma, se centren los esfuerzos en mantener las políticas sociales y garantizar los servicios públicos que están en riesgo por la gestión y las deudas del gobierno andaluz”, ha manifestado Menacho.

La responsable popular ha comentado además que “la gestión socialista durante años se ha dirigido a engordar el gasto político en una espiral de burocracia y duplicidades cada vez mayor. Y, en este sentido, el gobierno andaluz ha huido permanentemente del debate sobre la reducción del gasto político pero ha llegado el momento de dejar de mirar para otro lado y mirar de cara a las reformas".

Asimismo, Menacho ha hecho hincapié en la necesidad de hacer reformas de calado en la estructura administrativa burocrática en el sentido que demandan los ciudadanos, “y como ha dicho Rojas, hay que quitar grasa política a la administración con urgencia, transparencia y determinación”.

Entre las propuestas contenidas en la moción del PP, destaca la supresión del 50 por ciento de los altos cargos políticos de la Junta de Andalucía, la reducción drástica de cargos de confianza y libre disposición, la restricción de los pluses y complementos de productividad, analizando con transparencia qué cargos y por qué cobran esos pluses, la supresión de oficinas en el exterior de la Junta, así como evitar duplicidades tras un análisis profundo de la estructura política de la administración autonómica y siguiendo el principio de una competencia, una administración, y la disminución de las encomiendas de gestión suprimiendo todas aquellas que puedan ser ejercidas por los funcionarios.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN