San Fernando

Las obras de resanado de la trasera de la Iglesia Mayor ya han empezado

Ha tenido que ser asumida por la propia parroquia y tendrá un coste de 7.500 euros.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las obras de la trasera ya han comenzado. -

Las obras de resanado de la fachada trasera de la iglesia Mayor comenzaron esta semana con el chorreo de toda la fachada para que se desprendieran los materiales que pudieran estar pendientes de caer. Ya se ha culminado, incluso pintado, con parte de la fachada lateral de la calle Capataz Nicolás Carrillo y se ha asegurado la trasera del templo, estando pendiente la recuperación de la línea de fachada y el resanado total.

El Consorcio del Bicentenario no contempló la parte trasera del templo y ello originó desprendimientos que llevaron a la intervención de los Bomberos. Ahora han comenzado las obras, antes de que las primeras lluvias puedan hacer acto de presencia en un otoño propicio para ello, ya que las lluvias afectan directamente al desgaste de las zonas afectadas por los desprendimientos. 

Tras dos años de la rehabilitación de la fachada principal, ahora ha tenido que ser la propia parroquia la que se haya decidido a afrontar la obra, que alcanza un costo de 7.500 euros, para lo que ha solicitado la colaboración de los feligreses.

La parte más afectada de la fachada trasera es precisamente la que va desde la puerta central hasta la esquina del callejón de la Soledad. Hubo desprendimiento en balcones, bajo cornisas y en uno de los torreones, que ahora se han asegurado, pero que en esta próxima semana serán restaurados.

La parroquia quiere que la colaboración de los fieles, sea similar a la de otras veces en las que se ha solicitado para cualquier cosa como incluso la renovación de los bancos, de forma que aporten los donativos necesarios para afrontar las tareas de resanado.

Por tanto, la iglesia Mayor ya recupera su mejor imagen en la fachada trasera y sobre todo supone una garantía, a la hora de que no puedan producirse accidentes por desprendimientos, después de que la fachada necesitara la intervención de los Bomberos, dejando al descubierto todas las zonas malas y el efecto del óxido sobre algunos hierros de vigas que provocaron los primeros desprendimientos en la fachada trasera.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN