Jerez

Nuevo paso ambiental del municipio con el carril bici

Presentado el proyecto subvencionado en su totalidad por la Consejería

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gemma Araujo explicó los beneficios estéticos y ambientales del proyecto. -
  • Se creará un carril de 3 kilómetros que conectará zonas claves de la ciudad
  • La Línea ha sido el único municipios de la comarca beneficiado con esta iniciativa
La Oficina de Turismo de la Junta de Andalucía acogió en la mañana de ayer la presentación del programa de ayuda que la  Consejería de Medio Ambiente, dentro del programa de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21, de la que el municipio de La Línea forma parte, que conlleva la concesión dentro de su sección de subvenciones para carriles bici, de una serie de aportaciones para la provincia.

Concretamente en toda Andalucía, informó la delegada provincial de Medio Ambiente, Gemma Araujo, se ha otorgado una partida de 8 millones de euros a repartir en 19 municipios que ya formaban parte de la red de Ciudad 21. En la provincia son 5 los beneficiados de estas ayudas, siendo La Línea el único del Campo de Gibraltar.

Araujo se refirió al Plan de Actuación contra el cambio climático y dentro del mismo la promoción que desde la Consejería de Medio Ambiente se le había otorgado a los carriles para bicicletas. Había que reunir dos requisitos para ser beneficiario de estas ayudas, pertenecer a Ciudad 21 y contra el municipio con más de 20.000 habitantes.

La Línea contaba con ambos y el objetivo de esta iniciativa es potenciar el transporte no motorizado, que tal y como señaló Araujo representa el 70 por ciento del uso del espacio de una localidad.

Inversión
La inversión destinada concretamente a La Línea es de 426.000 euros. Este era el coste total del proyecto presentado en su día por el Ayuntamiento del municipio y se le otorgará la ayuda en su totalidad. El proyecto conlleva la construcción de 3 kilómetros de carriles para bicicletas que discurrirá principalmente por la Avenida del Ejército, que conecta con el paseo Marítimo de Levante, con el de Poniente y se ramifica a su vez por varios puntos claves de la ciudad, como son cinco institutos ubicados en los alrededores, la ciudad deportiva, la propia frontera con Gibraltar, el puerto deportivo y la zona aeroportuaria.

Gemma Araujo destacó que el proyecto, cuyo plazo de finalización es 2011, supondría una positiva reconversión de las áreas por las que discurrirá el carril, no sólo por el beneficio de ocio y salud para la ciudadanía, sino porque vendrá a descongestionar de vehículos motorizados gran parte de la zona centro y semicentro de la ciudad.

El lema que para esta campaña tiene la Consejería de medio Ambiente, es Pedalea, no cambies el clima, cambia tú. Para fomentar este transporte alternativo se informa que la bicicleta es el modo más rápido para los traslados cortos y conducirá al cambio estético y ambiental del municipio, que este año podría comenzar con la construcción.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN