Estepona

Protección Civil atiende 3.502 casos de picaduras de medusas este verano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La plaga de medusas ha marcado la temporada estival -

El verano da sus últimos coletazos. Toca hacer balance y uno de los ineludibles es la actuación que han tenido los efectivos de Protección Civil en la vigilancia y seguridad de los bañistas en nuestro litoral. Si las medudas han marcado la actualidad veraniega, también lo han hecho en el trabajo de este colectivo, que ha atendido un total de 3.502 casos de picaduras de estos invertebrados en el litoral esteponero. Ha sido la principal incidencia del verano.
La concejal adscrita a la delegación de Playas, Susana Aragón, ha recordado que las plagas de medusas han sido “el gran problema del verano” y que para minimizar sus efectos, el Ayuntamiento actuó con “diligencia y rapidez” mediante la contratación de embarcaciones para la eliminación de estos organismos marinos.

82 rescates
Asimismo, según ha informado Aragón, el equipo de salvamento de playas también ha actuado en 609 casos relativos a cortes, golpes, quemaduras y púas de erizos, ha realizado 75 intervenciones con ambulancia, 93 ayudas a discapacitados, y han llevado a cabo el rescate en medio acuático de 82 personas y de 41 niños que se perdieron de sus padres.
En lo referente a incumplimientos del bando municipal, la concejala ha señalado que se ha actuado en 320 casos por faltas relativas a la incorrecta utilización de cañas de pescar, posesión de animales domésticos, práctica de pesca deportiva en zona balizada, alteración del orden público, juegos con pelotas y presencia de barcos en la zona acotada para bañistas.

Dispositivo
La campaña de vigilancia de playas ha estado integrada por 20 profesionales, de entre ellos, 13 socorristas, 2 enfermeros, 2 técnicos sanitarios, un patrón de embarcaciones, un central de transmisiones y un coordinador del servicio. Éstos cuentan con un equipo material formado por una embarcación zodiac, una ambulancia de traslado, un furgón de transporte, un vehículo pick-up y dos quads; además de cinco módulos de atención sanitaria.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN