Deportes

Croacia complica el camino de España

España afrontaba el partido ya con la clasificación en el 'bolsillo' en el grupo A por lo que el aliciente estaba en ver cómo se comportaban los hombres de Valero Rivera ante la primera de grupo, una de las grandes favoritas al oro, y saber el cruce que tendrían en la siguiente ronda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La selección española de balonmano perdió contra Croacia en el último partido de la primera fase (25-30) de los Juegos de Londres, en un choque donde a la pupilos de Valero Rivera le faltó regularidad y cuyo rival en cuartos saldrá del vencedor del Francia-Suecia.

   España afrontaba el partido ya con la clasificación en el 'bolsillo' en el grupo A por lo que el aliciente estaba en ver cómo se comportaban los hombres de Valero Rivera ante la primera de grupo, una de las grandes favoritas al oro, y saber el cruce que tendrían en la siguiente ronda.

   El partido estuvo destinado para darle minutos a jugadores menos habituales durante el torneo como Raúl Entrerríos, Mikel Aguirrezabalaga o Gedeón Guardiola y ellos fueron los que tomaron las riendas durante los primeros compases del juego.

   Empezó la selección con mucha intensidad con Aguinagalde arrastrando jugadores a la línea de seis metros y con Entrerríos aprovechando para conseguir goles desde lejos. Croacia aguantó las embestidas de los españoles (3-3) hasta que Arpad Sterbik, decidió ser protagonista por unos minutos.

   El portero comenzó a parar las acometidas de los balcánicos y secundado por unos buenos ataques, España conseguía una cómoda ventaja (6-3). En este momento, el seleccionador croata, muy molesto, detenía el encuentro para buscar una reacción que no tardó en llegar.

   El combinado nacional se estancó en los 9 goles y Croacia con la rapidez de sus extremos, un gran Balic y con unas acciones muy verticales sobre la meta de Sterbik empató el partido (9-9) y se fue al descanso con una victoria momentánea por culpa de una pérdida de Raúl Entrerríos cuando quedaban 30 segundos para terminar el parcial (11-10).
ESPAÑA NO PIERDE LA CARA AL PARTIDO

   Tras la reanudación Croacia salió a por el partido y demostrar el porqué de la primera plaza en el grupo, sin embargo España también con una defensa dura en los primeros minutos daba una aviso a los croatas de sus intenciones.

   Tras unos minutos de igualdad (12-12), los hombres de Valero Rivera se atascaron en ataque y España llevó a los croatas hasta los tres de ventaja gracias en parte al brazo de Blazencko, que no paró de fulminar la portería de Sterbik una y otra vez (13-16). Sin embargo, una defensa más intensa de la selección española permitió al bronce olímpico llegar a los 10 últimos minutos con opciones de llevarse el partido (21-22).

   Pero España, en un partido a trompicones, no consiguió encontrar la regularidad necesaria para jugar con un rival de tanta entidad (24-27). Blacencko e Ivan Cupic dieron una velocidad al choque que el combinado de Valero Rivero no pudo seguir e incluso se le acabó haciendo largo (25-30).

   La selección española queda con esta derrota tercera de grupo tras Croacia y Dinamarca. El cruce saldrá del ganador del partido que enfrenta en el grupo B a Francia y Suecia. Por su parte, Croacia jugará contra el único equipo no europeo en competición, Túnez.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESPAÑA, 25 - CROACIA, 30.
--EQUIPOS.

   ESPAÑA: Hombrados (p), Sterbik (p), Rocas (2), Tomás (5), Ugalde (3), Cañellas (4), Maqueda (2), Entrerríos (5), Sarmiento, Aguirrezabalaga (2), Gurbindo (1), Viran Morros, Guardiola y Aguinagalde (1).

   CROACIA: Losert (P), Alilovic (P), Balic (1), Duvnjak (4), Blazencko Lackovic (7), Kopljar (2), Vori (2), Gojun, Horvat(2), Vukovic(2), Buntic (1), Strlek (2), Cupic (7) y Nincevic.

   --PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-1, 4-3, 6-4, 8-6, 9-8, 10-11(descanso), 13-14, 14-16, 17-19, 19-21, 22-25, 25-30.

   --ÁRBITROS: Geipel Lars (ALE) Helbig Marcus (ALE).

   --PABELLÓN: Copper Box.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN