España

Luque renuncia a la reelección como rector de la hispalense

Comunica su decisión dos semanas después de conocer la última sentencia sobra la fallida biblioteca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El posible sustituto -
En la mañana de ayer, justo a la 11:24, todos los miembros de la comunidad universitaria de la Hispalense recibían un correo electrónico. El remitente era Joaquín Luque, actual rector, que decidió comunicar vía e-mail que no concurrirá como candidato a las próximas elecciones universitarias “Tras casi doce años en el equipo, 4 de ellos como rector, creo llegado el momento de dejar paso a nuevas ideas, nuevos proyectos y nuevas personas...”.

En el correo electrónico

Luque informaba también de la convocatoria de elecciones para el próximo 23 de febrero. Su anuncio sorprendió a muchos. “Se daba por hecho hace unos días que se iba a presentar”, según explicaba un profesor de la Hispalense. El anuncio de Luque se produce apenas dos semanas después de que el Tribunal Supremo dictara la última sentencia relativa a la biblioteca del Prado.

En esta decimo tercera y definitiva sentencia se volvía a dar la razón a los vecinos, quienes desde antes de que empezaran las obras ya se opusieron a la ubicación de la biblioteca en una parte de los Jardines del Prado de San Sebastián, por tratarse de una zona verde.

Tras esta sentencia, la Hispalense tendrá que demoler las obras y reponer el arbolado. El fiasco de la biblioteca ha costado a la Universidad de Sevilla alrededor de diez millones de euros. Ayer ya hacía pública su candidatura a rector el actual vicerrector de Infraestructuras, Antonio Ramírez de Arellano, que destacó en un comunicado que “el futuro de nuestra Universidad plantea nuevos retos y nuevas oportunidades, que se han de afrontar con una profunda vocación académica y con confianza en el potencial de la comunidad universitaria para abordarlos”.

El único candidato, por ahora, es catedrático de Física de la Materia Condesada en la Facultad de Física, a la que representa en el Claustro desde 2000. Desde el año 2008 es vicerrector de Infraestructuras y entre 2006 y 2008 fue vicerrector de Postgrado y Doctorado, y con anterioridad (2004-2006), director del Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (CITIUS).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN