España

Varios seísmos dejan a 14.000 personas sin hogar en Papúa Occidental

Al menos cuatro personas murieron y 26 resultaron heridas de consideración a causa de la serie de terremotos, dos de ellos de más de siete grados, que sacudieron el domingo la región de Papúa, al este de Indonesia...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un soldado camina frente a un hotel en Manokwari (Indonesia), asolada el domingo por una serie de seísmos. -
Al menos cuatro personas murieron y 26 resultaron heridas de consideración a causa de la serie de terremotos, dos de ellos de más de siete grados, que sacudieron el domingo la región de Papúa, al este de Indonesia.

El Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial, informó de que se registró un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter a las 04.43 hora local (19.43 GMT), y que su epicentro se detectó a 35 kilómetros de profundidad y a 135 kilómetros al oeste de Manokwari, la capital provincial.

Este seísmo fue seguido de una alerta de tsunami por parte del Centro del Pacífico, que indicó que los detectores mostraron la formación de olas altas, y de las autoridades de Indonesia, aunque la levantaron poco después.
Cerca de 14.000 personas pasarán ayer su segunda noche en tiendas de campaña tras perder sus casas por los seísmos.

Los damnificados que no encontraron espacio con familiares han escogido sitios elevados y protegidos para instalarse por miedo a que se repitan los temblores de la víspera.

Dos sismos, de 4,8 y 4,9 grados de magnitud, sacudieron ayer de nuevo la región, a las 08.40 y 09.40 GMT, respectivamente, según datos del Servicio Geológico de EEUU.

La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia, se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados. La región es una de las más ricas en recursos naturales de Indonesia, aunque también una de las menos desarrolladas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN