Barbate

Los 30 años del pacto reúnen en Antequera al Parlamento Andaluz

Los 109 diputados de la Cámara se trasladaron a la ciudad del Torcal el pasado 4 de diciembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Hace treinta años se asentaron las bases para el proyecto de autonomía andaluza
“Conseguir importantes resoluciones para la Junta de Andalucía y así para todos los andaluces”. Con estas palabras el impulsor del conocido como Pacto de Antequera, Plácido Fernández Viagas, inició un 4 de diciembre de hace treinta años la sesión de la Junta de Andalucía, en la que se asentaron las bases definitivas del proceso que luego desembocaría en el autogobierno para la región.

Un compromiso democrático que consiguió aunar, en un mismo objetivo, las voces de 13 formaciones políticas muy dispares, todas legítimas, y convencidas de la necesidad de alcanzar para Andalucía una “autonomía de primera”. Un acuerdo histórico y sin precedentes en la historia de España que ayer fue recordado en la ciudad de Antequera con motivo de su trigésimo aniversario.

Los 109 diputados que actualmente integran el Parlamento Andaluz se trasladaron a la ciudad del Torcal -escenario de aquellos días- a un lugar ya conocido, la Real Colegiata de Santa María. Y es que hace ahora diez años, los responsables políticos de entonces también se dieron cita en Antequera para conmemorar la efeméride del veinte aniversario de este pacto.

El evento no estuvo exento de polémica, tras las últimas declaraciones de los parlamentarios del PP, que solicitaron “evitar el despilfarro económico” que supone trasladar a todos los diputados fuera de Sevilla, en palabras de su presidente, Javier Arenas. En su lugar, ofrecían celebrar una junta de portavoces. “Es importante estar pendiente de lo que les importa a los ciudadanos y no cargar el ambiente con discursos banales”, sentenció el presidente de la Junta, Manuel Chaves.

Símbolos

El simbolismo marcó toda la sesión. El propio busto de Plácido Fernández Viagas, regalado por la corporación antequerana al Parlamento de Andalucía con motivo del trigésimo aniversario del Pacto de Antequera, era la viva imagen del carácter histórico del momento. Cabizbajo, en tono pensativo, la escultura del jurista y político impulsor del documento que permitió asentar las bases del Estatuto para Andalucía presidió el pleno extraordinario del Parlamento en Antequera.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN