Jaén

Los jiennenses con sordoceguera reclaman una plena inclusión social

En la provincia de Jaén son 61 los afiliados a la ONCE y que han exigido este jueves la eliminación de barreras en su día a día

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Foto de familia durante la celebración del acto.

En la provincia de Jaén, 61 personas afrontan su día a día con infinidad de complicaciones y barreras que, en ocasiones, son un auténtico suplicio. Hablamos de 61 jiennenses con sordoceguera, que reclaman la total inclusión en la sociedad. Así se ha expuesto este jueves durante un acto celebrado en la sede de la ONCE de Jaén. Allí, se ha emitido un mensaje reivindicativo, que se extiende a otros puntos de la geografía andaluza, donde personas con sordoceguera y sus mediadores han dado visibilidad a esta realidad social, “aún muy desconocida” en nuestra sociedad y que afecta a un total de 776 personas afiliadas a la ONCE en Andalucía.

En este acto han participado las personas afectadas, las cuales han estado acompañadas por la subdirectora de la ONCE en Jaén, María del Carmen Álvarez, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ángela Hidalgo, la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, y la concejala de Inclusión y Accesibilidad, Elena Araque. También han recibido en la sede jiennense a Irma Soriano, reconocida presentadora de televisión y que es embajadora de las personas con sordoceguera. Aprovechando su visita, la ONCE ha querido aplaudir su compromiso social con estas personas en su trayectoria profesional.

Por otro lado, cabe resaltar la intervención de Felipe Hoyo, que es afiliado a la ONCE con sordoceguera. Él, junto a su mediadora Laura Toro, ha relatado su experiencia a lo largo de una jornada cualquiera, donde aparecen en escena infinidad de dificultades. Por todo ello, han reclamado mayores avances en sus derechos, más recursos y menos barreras en la comunicación para alcanzar así una total y verdadera inclusión en su rutina. Añadían que los problemas de comunicación son los más frecuentes en su día a día, que se agudizan al contar con dos limitaciones sensoriales tan importantes, como son la vista y el oído.

Un cupón para visibilizar el problema

La ONCE, ante esta situación, vuelve a ponerse a disposición de sus afiliados, relatando a la sociedad sus demandas para alcanzar la plena inclusión. Como ejemplo, en este acto se ha presentado un cupón que la ONCE dedica el próximo martes al Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se celebra el 27 de junio. Así, se conseguirá “ser altavoz de concienciación para reivindicar la visibilidad del colectivo”.

Otra parte importante de esta familia es la de los profesionales que atienden a las personas sordociegas. Explican que en Jaén son 19 los profesionales que ponen todo su empeño y esfuerzo para atender a estas personas y hacerles su día a día un poco más fácil.  

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN