Rota

Baeza presidirá la Red de Ciudades Machadianas

El cargo se elige anualmente entre las ciudades fundadoras de la Red

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 La ciudad jiennense de Baeza ostentará durante todo el año 2011 la presidencia de la Red de Ciudades Machadianas, un cargo rotatorio que se elige anualmente entre las ciudades fundadoras de dicha red, que junto con este municipio, son Segovia, Sevilla, Soria y Collioure.

el poeta
El principal objetivo de esta presidencia, según ha declarado el alcalde de Baeza, Leocadio Marín, es "preparar un amplio programa de actividades que conmemore el centenario de la llegada del poeta al Instituto baezano donde impartió clases de francés durante siete años", de 1912 a 1917, así como regreso del poeta a Andalucía.
"Para Baeza es importante estar integrada en esta red, que avala y da continuidad a nuestra propia programación y que pretende añadir un plus a la notoriedad en el ámbito cultural y turístico de nuestra ciudad", ha destacado Marín.
El primer paso que se ha dado para preparar la celebración de este centenario ha sido la creación de un Consejo Sectorial, formado por personas propuestas por los tres grupos políticos presentes en el Pleno Municipal de Baeza.
Este nutrido grupo de profesionales y amantes de la cultura, presidido por el alcalde, está formado por Antonio Checa, poeta y miembro del Club Unesco; Salvador García Ramírez, poeta y director del IES Santísima Trinidad; José Inés, directora del Archivo Municipal, Diego Orzáez, cronista de la ciudad; José Manuel Poza, historiador y miembro del Club Unesco; Antonio Tornero, artista y presidente del Club Unesco, quienes actuarán como vocales.
El doctor en Filología Románica Antonio Chicharro actuará como coordinador del consejo, al que pertenecen, igualmente, la concejal de Cultura, Lola Marín y la coordinadora de este área en el Ayuntamiento baezano, Filomena Garrido.

semana machadiana
Actualmente, el Consistorio de Baeza se encuentra inmerso en la preparación de las diversas actividades de la V Semana Machadiana. "Estamos muy satisfechos con el desarrollo de esta importante iniciativa cultural, que aglutina a distintos sectores de la ciudadanía, como el educativo, el asociativo y el cultural para poner en valor una de las figuras que más relevancia ha dado a nuestra ciudad", ha resaltado Marín.
La Semana Machadiana se celebra en Baeza desde hace cinco años con el fin de hacer un especial homenaje al poeta que un día paseó por sus calles. Así, dentro de las actividades que se plantean durante estos siete días, que pasan por lecturas poéticas, ponencias, conferencias, reuniones en torno a la obra del poeta etc., se rememoran los paseos que Antonio Machado solía hacer contemplando los olivares y extensos Campos de Baeza.
Estos paseos culminan con un sentido homenaje de los participantes frente al busto de Antonio Machado que la ciudad tiene frente a estos campos, precisamente en el Paseo que lleva su nombre.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN