Rota

IU aborda de nuevo el problema del estado de los caminos rurales

Manifiestan que el problema de la orujera se enquistará por la actuación del alcalde

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 Antonio Ortega y José Manuel Tenorio, responsables del Grupo Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Baeza, abordaron en rueda de prensa algunos temas de actualidad en la ciudad.

caminos rurales
Ortega comenzó exponiendo los problemas que siguen teniendo los agricultores por el estado de los caminos rurales, máxime durante la campaña de recogida de la aceituna que se está llevando a cabo en estas fechas.
Izquierda Unida cree que constituyen un grave problema porque, permanentemente están en mala situación, intransitables, y que hacen la situación “insostenible” para muchas personas que tienen enormes problemas para acceder a sus fincas y que, en muchos casos, están dificultando la tarea de la recogida de la aceituna.
Siendo el olivar la fuente de mayor riqueza de Baeza, una ciudad como la nuestra, a juicio de Ortega, no puede permitirse mantener los caminos de comunicación y accesos a los sitios de peroducción en este estado. “Estos caminos constituyen una parte fundamental en la economía de Baeza, y no pueden encontrarse en la situación en la que están”, aseveró.
Mostró un boletín oficial editado por el PSOE en abril de 2007, un mes antes de las elecciones, en el que hablaba de agricultura. En él, se decía que se iba a crear un Consejo Local Agrícola y que iban a arreglar los caminos rurales, señalando al PP en el sentido de no haber invertido, en su legislatura, para la intervención en los mismos. “Nosotros tenemos que decir que lo que ha hecho el PSOE ha sido lo mismo: nada, y creemos que lo que hay que hacer es ponerse a planificar con tiempo y a arreglar con tiempo”, apostilló.
Antonio Ortega manifestó que de cara a las próximas elecciones, Izquierda Unida propondrá que se realice un plan de arreglos, mejoras y mantenimiento de los caminos rurales estableciendo prioridades fácilmente realizables, es decir, seleccionar los caminos que son vías de comunicación más generales, arreglarlos bien, y hacer un plan de mantenimiento del resto para tener en buenas condiciones todos aquellos que se vayan arreglando. “De ésta manera, en unos años, todos los caminos presentarán un aspecto decente”, apostilló.
Asimismo, recordó la no consideración por parte del Gobierno local de la necesidad planteada por su grupo de hacer una ruta alternativa para tractores teniendo en cuenta que éstos se dirigen ya al mismo sitio, cuando se redactaba el Plan General de Ordenación Urbana. “Se empecinaron en destrozar una parte de nuestro pueblo poniendo todas las cooperativas juntas y uniéndole un polígono de naves, de tal manera que se cometía una barbaridad, de en pleno pueblo aglurinar esa actividad”. Por eso, pidieron la ruta alternativa para que los tractores no tuvieran que pasar por las calles de la localidad; y Ortega señaló que van a seguir proponiendo ésta idea porque lo creen imprescindible para el funcionamiento de Baeza.

alternativa política
En otro orden de cosas, el portavoz comunicó que el proceso de elaboración del Programa Electoral y de las listas de Izquierda Unida de cara a las próximas elecciones está ultimado, y que, para finales de èste mes se aprobará definitivamente en Asamblea General.
Una vez confeccionada y ordenada esa lista, Izquierda Unida espera que sea un rebulsivo para los ciudadanos y ciudadanas de Baeza porque va a ser la única candidatura alternativa “que no sea la dinámica del gato y el ratón que no nos lleva a ninguna parte, sino a las mismas políticas del PP y del PSOE, que son dos caras de una misma moneda y que no nos llevan a la resolución de problemas ni a la configuración de un proyecto de ciudad medianamente aceptable”, concluyó.

el problema de la orujera
Por su parte, el candidato a encabezar las listas de Izquierda Unida para las próximas elecciones municipales, José Manuel Tenorio, abordó la problemática existente entorno a la llamada ‘orujera’, dirigiéndose a la rueda de prensa que ofreció el alcalde de Baeza el pasado día 11 de enero, y en la que exponía las razones de la actuación del Ayuntamiento en éste sentido.
Tenorio manifestaba que no es lógico que Leocadio Marín se escude en el documento de declaración de Patrimonio Mundial deBaeza por la UNESCO para cerrar la orujera, ya que, a su juicio, a nivel urbanístico se han hecho en la ciudad “auténticas barbaridades”, y señalaba que existen muchas actuaciones que exigen éste documento que no se están cumpliendo.
Para Tenorio, al denunciar Marín este caso a la fiscalía y por contraréplica el contencioso-administrativo que ha hecho el propietario de la oleícola, sólo va a conseguir enquistar el problema.
“Por la lentitud de la justicia, se va a convertir en un tema que en vez de resolverse a corto plazo se va alargar en el tiempo, de modo que más de 16.000 personas vamos a seguir sufriendo estos humos por muchos años gracias al empecinamiento del señor alcalde”, declaraba.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN