Rota

El CIJ de Baeza atendió el año 2010 más de 1.030 consultas

El centro se sitúa como un importante referente en colectivos de jóvenes baezanos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 El Centro de Información Juvenil de Baeza recibió en el pasado año 2010 un total de 1.032 consultas, la mayoría realizadas por jóvenes de entre 14 y 30 años. La información más solicitada en las consultas giraba en torno a la expedición del carnet joven, la información puntual sobre programas o becas que se convoca desde las diferentes administraciones, seguidas de información sobre empleo y vivienda y consultas relacionadas con Europa, el ocio o el tiempo libre.

importante demanda
Para la concejala de Juventud, Juana Ruiz Ortega, se trata de un dato positivo, que se ha visto reforzado gracias a la mejora de las instalaciones del propio Centro, puesto en marcha hace poco más de un año. “Con la creación de este espacio la Concejalía de Juventud ha podido dar respuesta a una de las demandas más importantes de los colectivos jóvenes. Para ello, fue uno de los proyectos financiados a cargo del Plan E 2009, y que contó asimismo con financiación para el equipamiento por parte del Instituto Andaluz de la Juventud, de manera que la inversión realizada en este espacio supera los 230.000 euros”, explica Ruiz.

espacio de referencia
Información y tramitación de becas, carnet joven, programas de intercambio y voluntariado europeo, ofertas de empleo, actividades medioambientales y deportivas, voluntariado y asociacionismo, etc. son algunos de los servicios que ofrece el Centro de Información Juvenil, tanto de manera presencial como por las redes sociales, donde cada vez tiene una mayor presencia dado su uso por el público joven.
El Espacio Joven, cuenta, además, con sala polivalente, de estudios, acceso a Internet, sala de reuniones, etc. además de una sala de ensayo equipada e insonorizada disponible para los numerosos grupos y artistas juveniles emergentes.
El CIJ de Baeza cuenta, además, con numerosos servicios complementarios, fruto de las diferentes acreditaciones obtenidas. Así, ya en 2008 el Centro de Información Juvenil fue nombrado Centro Local Eurodesk, convirtiéndose en pioneros en la provincia. Esto posibilita que la gente joven obtenga información de primera mano sobre todas las oportunidades que la Unión Europea ofrece diariamente: becas, cursos, trabajos, etc.
En 2009 se nombró al CIJ como Punto Formajoven, y más recientemente, en 2010, se ha reconocido como Oficina de envío en el proyecto europeo de Servicio del Voluntariado Europeo. Ya se están elaborando varios proyectos para el envío de jóvenes de Baeza a distintas ciudades europeas para desempeñar trabajos de voluntariado, potenciando el aprendizaje de idiomas y la posibilidad de involucrarse en otras culturas de la Unión Europea.
La concejalía de Juventud y el personal técnico del Centro de Información Juvenil trabajan asimismo en el programa de actividades “En primavera la sangre altera”, que junto al “Mes de la Juventud” aglutina el mayor número de actividades juveniles al año como una forma de dinamizar el ocio y la formación joven, además de acercar las instalaciones del centro a su público objetivo.
En ese sentido, para la concejala de Juventud “es importante que la gente joven de las localidades cercanas que no cuentan con este servicio se sienta también invitada a participar, pues es un centro desde el que se pretende dinanimizar los recursos disponibles para el colectivo joven desde el propio Ayuntamiento y el resto de administraciones, como el Instituto Andaluz de la Juventud, la Diputación Provincial o los Fondos Europeos, para lo que la participación y el asociacionismo juvenil es fundamental”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN