Mundo

El PSOE se queda sólo en apoyar a González

Prácticamente todas las fuerzas de la oposición han censurado que el ex presidente del Gobierno Felipe González admitiera que aún hoy se pregunta si hizo bien cuando tuvo la oportunidad, y no lo hizo, de volar a la cúpula de ETA, y sólo sus compañeros socialistas han valorado la actuación que tuvo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Prácticamente todas las fuerzas de la oposición han censurado que el ex presidente del Gobierno Felipe González admitiera que aún hoy se pregunta si hizo bien cuando tuvo la oportunidad, y no lo hizo, de volar a la cúpula de ETA, y sólo sus compañeros socialistas han valorado la actuación que tuvo.

Desde el principal partido de la oposición, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, cree que el propio González “se ha puesto” en situación de decir que él mismo era la “X” de los GAL, y ha destacado que en la lucha contra el terrorismo “los atajos”, al final, “ni son provechosos ni son aceptables”.

“Que hubo guerra sucia y una persona tenía en su mano decidir si se mataba a alguien o no, no lo digo yo, ni lo dice un periódico”, sino que lo reconoce claramente el ex presidente, dijo la dirigente popular, y no es “una interpretación del PP”.

Si han apoyado al ex presidente dentro de su propio partido, empezando por el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, quien le calificó de “hombre de Estado” y consideró que con sus últimas declaraciones sobre la lucha antiterrorista ha dejado claro que su actuación fue “totalmente coherente con la ley”.

Igualmente defendió su comportamiento el presidente del Congreso, José Bono, y ha afirmado que lo que dijo forma parte del pasado y los hechos que entonces ocurrieron “han sido juzgados por la justicia”.

También vinculó estas declaraciones a una etapa ya pasada el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, quien recordó que el “enemigo a batir” por los demócratas en España “no es Felipe González, sino ETA” y ha rechazado “abrir una nueva polémica” en torno a la implicación del PSOE en este asunto.

En cambio, reproches le han caído también por parte de Cayo Lara, coordinador federal de IU, que le ha recriminado que haya tenido “alguna duda” sobre la aplicación del Estado de Derecho y ha afirmado que es algo sobre lo que no se puede tener duda alguna, y hay que defenderlo “ayer, hoy y mañana”.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió a González que pida disculpas por sus palabras sobre la posibilidad de acabar con la cúpula de ETA y tildó de “sorprendente” que durante catorce años haya
dudado sobre algo tipificado como delito.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN