Andalucía

Recio asegura que el SAE será cien por cien público tras la reforma

Quiere rentabilizar cada céntimo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El consejero andaluz de Empleo, Manuel Recio, durante la conferencia. -
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) es público y será “cien por cien público” tras la reforma que acometerá la Consejería de Empleo para potenciar al “máximo cada céntimo dedicado al empleo público”, según el titular de este departamento, Manuel Recio.

En la “profunda” reforma del SAE, que pivotará sobre la formación, orientación e intermediación laboral, habrá espacio para el sector privado, pero con la condición de que al trabajador “nunca le costará ni un céntimo una búsqueda de empleo”.

El titular de Empleo pronunció una conferencia en el Forum Europa Tribuna Andalucía, donde explicó la reforma del SAE y se mostró “profundamente optimista” de que los “primeros pasos de la recuperación ya están dados” y aseguró que el desempleo “ya ha tocado fondo” en la región (casi novecientos mil parados).

No obstante, reconoció que “hasta que los datos del paro no lleguen al mínimo posible y todos los andaluces recuperen un empleo digno la crisis no habrá terminado”.

En cuanto a la reforma del SAE, recordó de que antes del 31 de diciembre pasará a convertirse en agencia especial y absorberá a todos los trabajadores de la Fundación Andaluza de Formación y Empleo (Faffe) y a los directivos de las unidades territoriales de desarrollo territorial y tecnológico.

Explicó que la transformación del SAE será un proceso paulatino, que comenzará con cambios en la intermediación para reforzar los servicios tanto a los empleadores como a los trabajadores.

Otro objetivo es dotar al SAE de más eficiencia por la vía de la orientación, labor que está adscrita al personal del programa Andalucía Orienta pero a partir de los cambios habrá un orientador en las oficinas de empleo que procederá de los trabajadores reciclados y que hacen funciones administrativas y burocráticas.

Precisamente, se pretende que dichas tareas administrativas (como sellar la cartilla del paro, entre otras) se haga por medios telemáticos sin necesidad de acudir a una oficina.

La formación tiene también un papel estelar y se tratará de que sea más personalizada y sujeta a la demanda de los mercados locales, según el consejero, quien indicó que los cursos estarán vinculados a criterios de inserción laboral para medir su calidad y adaptación, y defendió los que realizan la CEA y los sindicatos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN