Andalucía

IU asegura que las reivindicaciones del 29-S ?se van a abrir paso?

La formación va a iniciar un periodo de batalla institucional en su defensa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El coordinador de IU, Diego Valderas, se mostró ayer convenido de que las reivindicaciones de la huelga general del 29 de septiembre “se van a abrir paso pese a las declaraciones” de dirigentes socialistas contrarias a rectificar la reforma laboral contra la que se convocó este paro.

Valderas destacó, en declaraciones a la Agencia Efe tras participar en unas jornadas programáticas de IU en Sevilla, que esta formación de izquierdas va a impulsar un “periodo de diálogo y de batalla institucional” en defensa de estas reivindicaciones.

“El 29 de septiembre ha abierto una etapa nueva de rectificación, de cambio y de regeneración institucional; estamos abiertos al diálogo y en una campaña política de rectificación porque los presupuestos tienen que significar un giro de izquierdas”, apostilló.

Para el dirigente de IU, “la mayoría” de los ciudadanos que han ido a la huelga general “están mirando ahora a Izquierda Unida”, por lo que esta formación asume el compromiso de “reivindicar el clamor de la calle” del 29 de septiembre y de “seguir siendo el referente del compromiso” que adquirió con las reivindicaciones de la huelga general.

Anunció que, por ello, el programa de IU para las próximas elecciones municipales “estará impregnado de los reivindicaciones” demandadas durante el 29-S, jornada de huelga general de la que esta formación de izquierdas tiene que ser “el referente” político.

Valderas añadió que el programa de IU para los próximos comicios locales aboga por consolidar unos ayuntamientos “con capacidad para intervenir en la política económica, para crear empleo y para confrontar la crisis”.

Impulsar “un nuevo modelo económico” que afiance una política municipal “solidaria y sostenible” será otro eje programático, mientras que el tercer pilar será la defensa de una “regeneración institucional” de las corporaciones locales que aumente la participación ciudadana “no sólo para conformar opiniones o decisiones sino para adoptar decisiones políticas directas”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN