Andalucía

Endesa explica que la subida de la tarifa se debe a que los ingresos "no cubren la totalidad de los costes"

"Por la normativa europea, se tiene que atajar antes de 2013"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga, ha asegurado que "hoy por hoy, la tarifa eléctrica, el conjunto de los ingresos del sector, no cubren la totalidad de los costes que se incurren para el suministro".

Esto, ha añadido, "ha generado un déficit que se ha ido incrementando año a año", una cuestión que, además, "por la normativa europea, se tiene que atajar antes de 2013", por lo que ha considerado que la subida de la tarifa es "necesaria para ir equilibrando las cuentas del sector en su conjunto".

El director general de Endesa en Andalucía y Extremadura ha contestado así a las preguntas de los periodistas previas a su intervención en el seminario 'La evolución en la regulación de los mercados energéticos: seguridad, calidad, precio y sostenibilidad', que se ha celebrado este martes en el Palacio de Congresos de Mérida.

En cuanto a la posibilidad de que dicho déficit pudiera estar inflado por las propias compañías eléctricas, Francisco Arteaga ha indicado que "esas cantidades se establecen bajo la supervisión de las autoridades energéticas" y están "sometidas a auditorías y a revisión de los reguladores", por lo que, "son las autoridades las que tienen que determinar si el déficit está correctamente calculado o no".

No obstante, ha recordado que, "en principio, está reconocido por el Ministerio de Industria, que es la administración competente en la materia".

"Nosotros no podemos más que decir cuáles son los costes de servir, cuáles son los ingresos que se recaudan, y poner de manifiesto el desequilibrio que existe", ha explicado Arteaga.

Finalmente, preguntado por cuál debería ser la subida correcta en la tarifa eléctrica, ha señalado que eso "depende del plazo en el que se quiera absorber ese déficit", aunque "sería muy atrevido" por su parte "marcar la pauta a las autoridades que tienen competencia" en este asunto, ha concluido.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN