Granada

Granada Noir premia a Sergio García, Antonio Altarriba y Lola Moral

Los galardonados recogerán el premio durante la celebración de una nueva edición de Granada Noir, que se celebrará del 2 al 12 de noviembre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cámara.

El festival Granada Noir, dedicado al género negro, entregará la novena edición de su premio al dibujante Sergio García, el guionista Antonio Altarriba y la colorista Lola Moral por el álbum "El cielo en la cabeza" con el que abordan el drama de los niños soldado y la migración.

Los galardonados recogerán el premio durante la celebración de una nueva edición de Granada Noir, que se celebrará del 2 al 12 de noviembre.

García, Premio Nacional de Ilustración 2022, y Altarriba, Premio Nacional del Cómic 2010, comparten el premio con la colorista Lola Moral por "El cielo en la cabeza", un álbum de inminente publicación por Norma Editorial, en el que se cuenta la cruda historia de un niño soldado de Congo y el drama de la migración.

Con anterioridad, García y Altarriba ya habían presentado juntos "Cuerpos del delito", un trabajo narrativo y gráfico centrado en los desastres de la guerra de los Balcanes que protagonizó una de las exposiciones organizadas por Granada Noir y la Universidad de Granada.

El trabajo conjunto de García y Moral en las celebradas portadas de la mítica revista The New Yorker; sus representaciones de la Nueva York contemporánea a través de los ojos de un niño perdido o la llamada "Trilogía del yo" de Antonio Altarriba y Keko, son hitos artísticos de los tres galardonados, según han señalado los directores del certamen, Jesús Lens y Gustavo Gómez.

"La mirada de estos tres creadores demuestra su compromiso por transformar el mundo a través de la cultura. Gracias a ellos, nos acercamos a realidades tan distantes, pero a la vez tan cercanas, de nuestro día a día: la emigración, las guerras, la soledad de las megalópolis del siglo XXI", han añadido.

"Uno de los personajes de 'El cielo en la cabeza' es un niño de Congo que salva su vida gracias a sus dotes como cocinero.

La gastronomía es un vehículo de conocimiento, encuentro y cultura y queremos que diferentes cocinas africanas sean las protagonistas de este año en Granada Noir", han adelantado los responsables del certamen.

Granada Noir es un festival multidisciplinar de carácter popular dedicado al género negro y policíaco que lanzaron en 2015 Gustavo Gómez y Jesús Lens y que cuenta con el patrocinio de Cervezas Alhambra y la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Diputación, la Junta y la Universidad de Granada, entre otros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN