Andalucía

Jara asegura que no habrá despidos en CajaGranada

Reconoce que se producirán ajustes inevitables pero no reducirá plantilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La sede central de CajaGranada. -
  • La Junta asegura que velará por que se refuerce el sistema financiero andaluz
El presidente de CajaGranada, Antonio Jara, ha garantizado que el compromiso de la entidad con el desarrollo social y económico de Andalucía será “más fuerte y más eficiente que nunca”, y que los “inevitables ajustes” tras la fusión fría con otras tres cajas no conllevará despidos.

En una carta dirigida por correo electrónico a la plantilla tras el consejo de administración del miércoles pasado en el que se aprobó la constitución de un Sistema Institucional de Protección (SIP) junto a Caja Murcia, Caixa Penedés y Sa Nostra, Jara mantiene que, “sin ser la única alternativa”, ésta es “la mejor opción de las posibles en este momento”.

En la misiva, a la que ha tenido acceso Efe, el presidente de CajaGranada señala que la entidad emprende “un camino de fortalecimiento financiero, acrecienta su dimensión y proyecta el sistema financiero andaluz hacia un mercado con grandes posibilidades de negocio y expansión”.

Y lo hace, agrega, “ejerciendo su autonomía, manteniendo su naturaleza social y su identidad histórica como CajaGranada” y contando con quienes han hecho de ella una caja “al servicio del desarrollo socioeconómico de nuestra sociedad y nuestra tierra”.

En el escrito, Jara garantiza que la Obra Social de CajaGranada “no experimentará alteración alguna”, y que el territorio de actuación de la entidad será Andalucía, de Ceuta y Melilla, siendo el compromiso con el desarrollo social y económico será “a partir de hoy mayor, más fuerte y más eficiente que nunca”.

Asegura Jara que la estabilidad en el empleo, la renuncia a los despidos y el respeto a los derechos de los trabajadores seguirán formando parte de la política de CajaGranada: “Los inevitables ajustes exigidos por este nuevo escenario, oportunamente negociados, no deben generar, por tanto, inquietud en nuestra plantilla”.

Esos ajustes pasarán por la clausura de algunas oficinas y el reajuste de su personal, lo que será definido y concretado en la mesa laboral que se convocará próximamente, han informado a Efe fuentes próximas a la entidad.

Tras este comunicado, CCOO pidió ayer que en los ajustes laborales que conlleve la fusión fría de CajaGranada se tenga en cuenta la “voluntariedad” de los trabajadores, mientras que la UGT respaldará medidas, como una posible reubicación de efectivos, siempre que sean negociadas y supongan una mejora en la gestión.

Por su parte, el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila aseguró ayer que el Gobierno andaluz velará para que “los pasos que se dan” desde CajaGranada supongan “un reforzamiento de todo el sistema financiero andaluz”, apuntando que aún no han recibido la documentación. Tras la aprobación de todos los órganos de gobierno de CajaGranada, será cuando la Junta decida sobre la autorización o no del proceso.

Por otro lado, en referencia a una posible fusión entre Unicaja y Cajasol, Ávila aseguró que cualquier proyecto que tomen las cajas de ahorro en Andalucía para el reforzamiento del sistema financiero regional “va a ser siempre valorado positivamente por el Gobierno andaluz”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN