Jerez

El Puerto Deportivo de Poniente funcionará en el mes de julio

Se prevé que la inauguración coincida con el 140 aniversario de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde mostró su satisfacción a los representantes de Alcaidesa por el buen desarrollo de los trabajos. -
El alcalde, Alejandro Sánchez, recibió ayer al presidente de Alcaidesa, el británico Martin Burdes, quien estuvo acompañado por el director jurídico de esta firma, Javier Jiménez Casquet. La visita, de carácter protocolario, sirvió para identificar más los intereses entre ambas partes en beneficio de la ciudad y reconocer las excelencias que tendrá el puerto deportivo.

El alcalde declaró que el proyecto del puerto deportivo que Alcaidesa construye en el litoral de Poniente frente al Palacio de Congresos “va viento en popa y a toda vela, nunca mejor dicho, porque se están reduciendo los tiempos de ejecución para un concepto náutico y deportivo que conjuga el ocio también y que será revolucionario para la ciudad. Todo ello a pesar de la crisis”. Se mostró agradecido del interés, cordialidad y buenas relaciones que existen entre el Ayuntamiento y Alcaidesa.

Emblemático
Casquet, por su parte, adelantó que el puerto deportivo es “algo emblemático. Queremos tenerlo todo a punto para días antes del 20 de julio, cuando se cumple el 140 aniversario de la ciudad. Sería una magnífica fecha para hacer realidad este proyecto que con tanta ilusión estamos ejecutando”.

En la reunión estuvieron también los concejales Manuel Aguilera y Mari Cruz Atienza, quienes reincidieron en las magníficas relaciones existentes y en la colaboración que se está manteniendo desde hace años para este tipo de proyectos.

Las obras de este puerto deportivo se iniciaron en septiembre del año 2008. Está distribuido en 3 áreas básicas: una náutica-deportiva, otra náutico comercial con varadero y marina seca y por último una náutica comercial recreativa.

Contará con una superficie terrestre de 134.255 m2 al final de su desarrollo y una lámina de aguas abrigadas de 139.760 metros cuadrados, con capacidad para unos 624 atraques para embarcaciones con eslora de 8 a 50 metros, y en marina seca unas 200 plazas para diferentes esloras.

El proyecto contempla también zonas comerciales de ocio y recreativa. Además, se construirán unas 1.000 plazas de aparcamiento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN