Jerez

Congreso de ingeniería entre profesionales de ambas orillas

El certamen se desarrollará en Tánger en marzo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trujillo y Ezbakhe, durante la rueda de prensa de presentación. -
La Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad Abdelmalek Essaâdi han preparado un Congreso Internacional de Ingeniería (CCII2010) a celebrar en Tetuán del 3 al 5 de marzo.

Este seminario tiene por objetivo dar a conocer el estado de la investigación y la innovación en diversas áreas de ingeniería. Así, el vicerrector del campus Bahía de Algeciras, Francisco Trujillo, avanzó que “el objeto central es identificar puntos en común para poder desarrollar proyectos conjuntos” a través de grupos de investigadores.
Trujillo apuntó que ya se han presentado un total de 122 resúmenes de comunicaciones para el congreso, una “inesperada” cantidad para una primera cita de estas características.

La inscripción para el alumnado será gratuita para fomentar la participación, por lo que el vicerrector incidió en que “la parte económica no puede constituir un freno para el desarrollo de este proyecto”.

Si bien en este primera reunión se han invitado a otras universidades marroquíes, la idea es darle continuidad en el tiempo al congreso incorporando a más centros superiores.

En esta línea, el vicepresidente del Aula Universitaria del Estrecho, Hassan Ezbakhe, avanzó que en la siguiente edición podrían sumarse otras universidades del Magreb, concretamente de Túnez o Argelia. Asimismo, se baraja la idea de ir alternado la sede del seminario, de forma anual o bianual, entre Algeciras, Tetuán y Tánger.

En cuanto a la temática, este primer encuentro se centrará en cuestiones de Energía, Logística Tecnología de la Información y de la Comunicación. Concretamente, Ezbakhe recordó que “en Marruecos tenemos un problema de energía, por lo que queremos aprovechar la experiencia española en este campo.

Memoria de grados
Por otro lado, Trujillo avanzó ayer que se ha solventado el último trámite para aprobar las memorias de los grados a impartir en la comarca a partir del próximo curso, que deberán pasar el examen de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca).

El vicerrector aseguró que los trámites que la UCA necesitaba llevar a cabo se completan con esta aprobación previa al envío a Aneca, “de la que esperamos una respuesta positiva que incluya la verificación de las memorias”. En este sentido, la respuesta de esta entidad evaluadora podría darse en un plazo de “un par de meses”, según las estimaciones de Trujillo.

Las memorias de los grados aprobados se centran en las carreras de ingeniería que actualmente se imparten en la Escuela Superior Politécnica así como en los grados que sustituirán a Derecho, Administración y Dirección de Empresas (ADE) así como el que unirá a Relaciones Laborales con Recursos Humanos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN