Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Sólo 55 países han presentado sus planes de reducción de emisiones de CO2

Sólo 55 países del total de 192 miembros de la Convención del Cambio Climático de la ONU han presentado ya sus planes oficiales de reducción de emisiones contaminantes de cara a 2020, informó ayer el Secretariado sobre Cambio Climático con sede en Bonn (oeste de Alemania).

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Sólo 55 países del total de 192 miembros de la Convención del Cambio Climático de la ONU han presentado ya sus planes oficiales de reducción de emisiones contaminantes de cara a 2020, informó ayer el Secretariado sobre Cambio Climático con sede en Bonn (oeste de Alemania).

Este conjunto de países, entre los que figuran EEUU y China, emiten el 78% de las emisiones totales.

El responsable de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Yvo de Boer, subrayó que para frenar el impacto medioambiental serán necesarios más esfuerzos pero calificó las promesas del más de medio centenar de países como “clara señal de que hay disposición a llevar las negociaciones a buen término”.

La Amazonía brasileña perdió entre los pasados octubre y noviembre un total de 247,6 kilómetros de selva, informaron ayer fuentes oficiales.

La reducción del ritmo de desforestación en la Amazonía es una de las prioridades del Gobierno brasileño y fue presentada como uno de sus objetivos durante la Cumbre sobre Cambio Climático celebrada en Copenhague, a finales del año pasado.

Además, según otro dato negativo conocido ayer, el glaciar español de la Maladeta, situado en los Pirineos y que es usado por el Centro Mundial de Monitorización de Glaciares (WGMS en inglés) como glaciar de referencia, sigue perdiendo masa, de tal forma que en el periodo 2007-2008 su espesor ha disminuido 41 metros.

Así se recoge en el último informe del WGMS, un centro de la Universidad de Zurich (Suiza), auspiciado por la Unesco y la Organización Meteorológica Mundial y cuyos resultados son recogidos en los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN