Jaén

La salud de los hospitales de Jaén es de “extrema gravedad”

El sindicato SATSE se ha concentrado para denunciar el “gran engaño” a los enfermeros y el Sindicato Médico denuncia la falta de personal sanitario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de SATSE ante el Hospital Universitario de Jaén. -

Profesionales de la Enfermería y Fisioterapia se han concentrado en los hospitales públicos de la capital, convocados por el Sindicato de Enfermería SATSE, para denunciar ante las administraciones y los partidos políticos que “no sólo están enfermas las personas que necesitan atención y cuidados en estos centros, también la sanidad pública, cuyo pronóstico es muy grave porque no se quieren destinar los medios y profesionales necesarios”.

La concentración condenó el “gran engaño” que han sufrido los sanitarios y el conjunto de la sociedad por quienes “alzaron su manos para aplaudir a la sanidad pública durante lo más duro de la pandemia y ahora las tienen escondidas en los bolsillo, con una clara actitud de brazos caídos”, lamentando que “no hay ni recursos, ni medios, ni profesionales suficientes para ofrecer una atención sanitaria y unos cuidados de calidad”.

Esperas de semanas y meses para ser atendido en una consulta, realizarse una prueba diagnóstica o ser intervenido; y la saturación y situaciones de colapso en servicios especialmente sensibles como las Urgencias son algunas de las “lamentables consecuencias de la falta de interés de administraciones y partidos políticos por reforzar y mejorar la sanidad pública”.

Desde el Sindicato Médico de Jaén (SMJ) lamentan la falta de profesionales en los centros de salud y hospitalarios; y la alta carga de trabajo en plantillas “escasas”. De ahí la “sobrecarga” en consultas especializadas como las de Traumatología, que han duplicado la atención a pacientes, pasando de veinte a cuarenta atenciones al día, explica el responsable de hospitales del SMJ, José Antonio Álvarez.

Incidencia del Covid

La menor incidencia “no ha mejorado” la situación sanitaria, coinciden. La provincia de Jaén ha conseguido bajar de 500 casos de incidencia acumulada de covid-19 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en 468,3, una cifra  superior a la media andaluza (433,6 contagios). Este martes, respecto a las últimas 24 horas, se han registrado ocho fallecimientos, la cifra más alta de Andalucía. Desde el inicio de la pandemia, 1.242 personas han fallecido en la provincia. Se han contabilizado 110 contagios y 19 hospitalizaciones, una en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En los hospitales públicos de la provincia hay 109 personas ingresadas, 15 en la UCI.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN