Estepona

El Ayuntamiento bajará el IBI un 8%

El Consistorio además eximirá del pago de la plusvalía a las víctimas de embargos hipotecarios y mantendrá la exención de la tasa de basura para jubilados y desempleados en 2013.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • MANUEL AGUILAR, CONCEJAL DE HACIENDA. -

 

El equipo de gobierno planteará en el pleno de la próxima semana una modificación de las ordenanzas fiscales para 2013 dirigida a “disminuir la presión fiscal sobre los ciudadanos y bajar los impuestos”, según ha manifestado el edil e Hacienda, Manuel Aguilar, que ha detallado que estas modificaciones en la ordenanza van dirigidas a disminuir el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI); rebajar y establecer bonificaciones en el coste del impuesto de plusvalía y mantener la exención de la tasa de la basura a jubilados y desempleados. En concreto, ha explicado que se va a realizar una rebaja del tipo impositivo del IBI del 0,57% al 0,53% para reducir el coste de este impuesto en un 8%. Así, ha señalado que con esta rebaja, los ciudadanos se ahorrarán de media unos 21 euros en el recibo del IBI, que se sitúa -de media- en unos 700 euros.

Con esta bajada de impuestos se cumple con el compromiso electoral de reducir la presión fiscal. “En momentos como los actuales, y con las dificultades económicas que atraviesan las familias, hay que tener una sensibilidad máxima y esta rebaja fiscal supone un alivio para muchos de los ciudadanos”, ha señalado el edil.

Plusvalía

En relación a la plusvalía, Manuel Aguilar ha señalado que se ha planteado una rebaja de un 60% del tipo impositivo que pasa del 30% al 12%, para facilitar la compraventa de inmuebles en un momento en el que el sector tiene más dificultades. Al respecto, se ha referido a que este impuesto -que se abona con la transmisión de un bien mediante herencia o compra-venta- había alcanzado costes medios de hasta 15.000 euros debido al aumento que se produjo en 2007, durante el anterior gobierno socialista.

Aguilar ha subrayado en relación a este impuesto que el equipo de gobierno “ha sido uno de los primeros en España” en incluir una medida “de justicia y solidaria con los más desfavorecidos”, y para ello, en la ordenanza fiscal para 2013 se va a eximir del pago de la plusvalía a aquellas personas víctimas de embargos hipotecarios o deshaucios. “Ante situaciones como ésta, el Ayuntamiento debe poner en marcha cuantos mecanismos estén a nuestro alcance para mitigar el dolor de estas familias, que bastante tienen con tener que abandonar sus viviendas”, ha añadido el edil, que ha señalado además que se ha incluido una bonificación del 50% en el coste de la plusvalía para las adquisiciones por herencias.

Basura

Para 2013, el Ayuntamiento mantendrá la exención en la tasa de basura para los jubilados y los desempleados, lo que va a suponer para este colectivo un ahorro de unos 300.000 euros, según el responsable del área Económica, que ha indicado que esta medida de rebaja fiscal se va a llevar a cabo tras poner en orden las finanzas municipales y que es posible gracias a que el Ayuntamiento durante año y medio ha llevado a cabo un plan de austeridad que ha conseguido ahorrar ya 15 millones de euros, reduciendo  en un 20% el gasto ordinario del Consistorio.

"Este equipo de gobierno no tiene un afán recaudatorio y por ello, insistimos en que no vamos a aumentar la presión fiscal sobre los ciudadanos, pese a que sindicatos hayan planteado esto como una fórmula para corregir el déficit presupuestario", ha manifestado Aguilar.  “Hemos repetido que la mala gestión económica llevada hasta ahora en el Ayuntamiento no podían pagarla los ciudadanos con un aumento de la presión fiscal; si bien, Estepona soporta desde hace años una carga impositiva elevada fijada por los anteriores gobiernos socialistas, que se va a ir reduciendo”, ha considerado.

Aguilar ha recordado que, al margen de estas actuaciones anunciadas, el equipo de Gobierno ha desarrollado hasta ahora “importantes” medidas dirigidas al crecimiento económico de la localidad y al aumento del consumo. Entre ellas, ha citado la eliminación de la tasa de apertura de establecimientos para 35 tipos de actividades económicas y la bonificación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para la actividad industrial de los polígonos.

 

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN