Cádiz

Mientras hay vida...

Un gol de Guardiola en el minuto 96 concede otra dosis de oxígeno al Cádiz, que desperdició ocasiones claras ante el Sevilla, pero marcó al final

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

Sevilla-Cádiz.

  • La desventaja con la permanencia se recorta en un solo punto tras los triunfos del Rayo y del Celta
  • Las Palmas, a cinco puntos, debe disputar aún su partido de la jornada ante el Betis

Un gol de Guardiola en el minuto 96 concede otra dosis de oxígeno al Cádiz. Un gol que era el primero de Guardiola y suponía ganar dos partidos seguidos por primera vez en toda la temporada y por primera vez fuera de casa.

Antes del tanto el Cádiz había fallado numerosas ocasiones claras, sobre todo una de Chris Ramos en la primera parte cuando ya había regateado al portero. Además, se anuló un polémico gol en propia puerta del Sevilla. 

El triunfo del Rayo en su partido pese a quedarse con uno menos en el minuto 5 y la remontada del Celta ante un Athletic cargado de suplentes evitaron que el Cádiz sacase mayor rendimiento a sus puntos y que habría descendido si no hubiese ganado.

Pellegrino apostó por el mismo equipo titular que ganó al Getafe el pasado fin de semana. El argentino no tocó nada de lo que funcionó bien, pese al cansancio de jugar tres partidos en una semana, aunque tampoco es que tuviera mucho más donde elegir.

Por su parte, no guardó nada el Sevilla, contando incluso con su delantero en racha En-Nesyri en punta tras unos días tocado. Nadie iba a regalar nada y el Cádiz esperaba tener su oportunidad para marcar, pero sin salir a lo loco para no dar facilidades al potente ataque sevillista.

A los cinco minutos llegó el murmullo a las gradas del Sánchez Pizjuán. Se había quedado con uno menos el Rayo y tendría que jugar el partido casi entero en inferioridad numérica. Pero si el Cádiz no ganaba de nada serviría que acompañasen los demás resultados.

Imponía su calidad el Sevilla, que dominaba el balón y empezó a crear las primeras ocasiones, como un disparo lejano de Lukebakio que pudo desviar Ledesma.

El Cádiz era incapaz de salir de su campo, presa de los nervios y sabiendo que no podía cometer ni un solo error ante una delantera letal. Por si fuera poco, el Rayo se había adelantado al Granada pese a jugar con uno menos.

Javi Hernández fue el primer cadista en probar suerte con un disparo desde fuera del área que se le marchó alto. Y también lo intentó Roger para finalizar la segunda jugada tras un corner, pero sin peligro para Nyland.

La oportunidad más clara hasta el minuto 34 fue para el Cádiz, que no marcó porque Navarro culminó una buena jugada personal entrando en el área con un disparo que se estampó en el larguero.

Aún más clara fue la siguiente, de las que no se pueden fallar... pero se falló. Chris Ramos se fue de Sergio Ramos y encaró a Nyland, al que regateó muy bien, pero luego finiquitó la jugada tirando la pelota fuera cuando ya no había portero. Cuando podría haber entrado andando con el balón en la portería, el delantero disparó demostrando sus enormes carencias de cara a gol con los pies.

Sin goles se llegó al descanso de un partido que se reanudó con el gaditano Suso en el campo en el bando sevillista.

Y de nuevo fueron los cadistas quienes buscaron la portería, esta vez con un disparo lejano y flojo de Roger. Ante ellos, un Sevilla tranquilo y ya sin nada en juego esta temporada que de nuevo quería hacerse dueño del balón.

Evitó el gol Nyland desviando un disparo lejano de Alcaraz con una gran parada. Y también la tuvo Escalante con un remate de cabeza que se perdió por muy poco.

Tenía el Cádiz más oportunidades que nunca, pero seguía marcando como siempre: ninguna.

A los 66 minutos, la polémica. Badé marcó en su propia portería y después de su disparo involuntario recibió un golpe de Chris Ramos. El defensor sólo se quejó al ver que entraba la pelota, el VAR pidió al árbitro que revisase su decisión y el gol se anuló.

Entre Nyland y Kike Salas evitaron de nuevo el gol cadista mientras el Rayo anotaba el 2-0 en su partido.

El Cádiz acabó con todo el partido, acumulando delanteros y retirando defensas porque ya daba igual empatar que perder, había que ganar.

A los 96 minutos, el delirio amarillo. Juanmi controló, apuntó y sirvió un mano a mano a Guardiola, que no perdonó y anotó el 0-1.

- Ficha técnica:
0 - Sevilla:
Nyland; Jesús Navas (Juanlu, m.84), Badé, Sergio Ramos, Kike Salas, Acuña (Pedrosa, m.88); Ocampos (Mariano, m.84), Soumaré, Agoumé; En-Nesyri y Lukebakio (Suso, m.46).
1 - Cádiz: Conan Ledesma; Zaldúa (Alejo, m.81), Fali, Víctor Chust, Javi Hernández (Maxi Gómez, m.91); Rubén Sobrino (Juanmi, m.61), Escalante, Alcaraz, Robert Navarro (Brian, m.81); Roger (Guardiola, m.61) y Chris Ramos.
Gol: 0-1, M.96: Sergi Guardiola.
Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias (Comité Madrileño). Expulsó con roja directa en el minuto 37 por protestar a un miembro del cuerpo técnico del Cádiz. Amonestó a los locales Ocampos (m.47), Acuña (m.55), Soumaré (m.63), Jesús Navas (m.68), Agoumé (m.76) y Kike Salas (m.94) y a los visitantes Javi Hernández (m.50) y Escalante (70).
Incidencias: Partido de la trigésima sexta jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante 35.805 espectadores, entre ellos una nutrida presencia de seguidores cadistas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN