Solidaridad sigue sin recibir la subvención

La federación espera las ayudas para finales del mes de noviembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las asociaciones de vecinos continúan sin recibir la subvención del Ayuntamiento. La pasada semana, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, aseguró en una reunión con algunas vecinas que el pago de la subvención llegaría el próximo 30 de noviembre.

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Jerez, ‘Solidaridad’, así como las propias organizaciones vecinales, continúan con los mismos problemas de meses atrás. “Hemos tenido que cortar el teléfono, tenemos unos gastos diarios grandes y no tenemos posibilidad de cobrar porque no hay dinero", manifestó el presidente de 'Solidaridad”, Sebastián Peña.

Esta falta de fondos ha provocado que algunas actividades que se llevan a cabo se vean perjudicadas. “Este año sólo hemos tenido un par de semanas culturales, las asociaciones han desistido porque no hay medios y se ha encarecido mucho”, afirmó Sebastián Peña.

Pese a la falta de ayudas, la federación continúa ofreciendo su apoyo a las distintas asociaciones de la ciudad y, de momento, no se plantean las movilizaciones. Siguen esperando la subvención, pero indican que “hasta que no veamos algo, no nos creemos lo que nos digan”.

‘La jerezana’
Por su parte, la Asociación de Vecinos ‘La Jerezana’, que se constituyó en asamblea general el pasado 30 de septiembre, también debatió sobre el atraso que estaba sufriendo la subvención anual a las asociaciones, así como otros temas como los proyectos de actividades y los asuntos y gestiones que estaban pendientes por parte de las diferentes delegaciones del Consistorio jerezano. Entre estas últimas, reiteraron “la solicitud de bancos en la avenida de Arcos, el arreglo de la avenida Olivar de Rivero (boulevard) con aparatos de ejercicios para la tercera edad incluidos, el arreglo del acerado, pasos de peatones sin terminar, pozetas, rejillas, arquetas y asfalto en calles o el campo de fútbol en la Canaleja”.

De igual modo, se recordaron los logros conseguidos como el nombramiento de la plazoleta ‘La Jerezana’, los accesos para minusválidos, las donaciones de sangre realizadas en el centro, el soterramiento de los cables de alta tensión desde el Pelirón a Pinosolete y el entubado de ‘La Canaleja’.

En la reunión se comentó el estado de las cuentas y se incorporaron el nuevo tesorero y vocal a la junta.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN