Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Formación Universitaria se suma a la Carta de la Diversidad de España

La empresa muestra, de este modo, su apuesta por una cultura inclusiva en las empresas, defendiendo la igualdad de oportunidades y no discriminación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La empresa se adhiere a la iniciativa, promovida por la Unión Europea. -
  • El apoyo a la diversidad y a la integración es una línea clave en la que Formación Universitaria desarrolla su política de Responsabilidad Social
  • “Construir una plantilla diversa” haya sido uno de los objetivos de Formación Universitaria

El compromiso que Formación Universitaria muestra con la diversidad y la inclusión laboral se ha visto recompensado con su adherencia a la Carta de la Diversidad de España, iniciativa promovida por la Unión Europea y que incluye a aquellas organizaciones que respetan la normativa vigente en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación y que asumen 10 principios básicos en este sentido.

La institución académica cumple con los requisitos para ser una de las organizaciones académicas de formación no presencial que se ha preocupado por promover una cultura inclusiva, contribuyendo a que sus profesionales se sientan cómodos tanto por lo que son, como por sus ideas y opiniones compartidas en su lugar de trabajo. Esto hace que otro de los principios recogidos en el documento,  el de “Construir una plantilla diversa” haya sido uno de los objetivos de Formación Universitaria, donde se incluyen perfiles de diferentes edades, géneros, orígenes culturales y niveles de experiencia profesional. Todo ello sobre la base de que “todos aprenden de todos” y desde ese enfoque colaborativo seguir innovando en los procesos.

Otros de los principios que la cultura de Formación Universitaria promueve y facilita y que se incluye en la Carta de Diversidad, es la promoción de procesos de selección y promoción sin sesgos, así como el impulso de políticas de conciliación personal y laboral, algo que en la organización está muy presente.

Reconocer la diversidad de los clientes, difundir buenas prácticas y resultados obtenidos, invitar a proveedores a sumarse al Charter Europeo y comunicar tanto interna como externamente su compromiso con la Diversidad, sensibilizando y convirtiéndose en canal y altavoz, forman parte del modus operandi de la organización y la convierten en una de las instituciones pioneras también en este sentido.

El apoyo a la diversidad y a la integración es precisamente una de las líneas claves sobre las que Formación Universitaria ha venido desarrollando su política de Responsabilidad Social en los últimos años. Mediante la promoción de la formación como herramienta para el desarrollo y la integración, la organización tiene en marcha una programa de becas formativas gratuitas de la que ya se han beneficiado colectivos como Proyecto Hombre Sevilla, el centro para personas sin hogar Miguel de Mañara, Red Madre, o la Plataforma Mujeres Valientes entre otras.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN