Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

De nuevo a las urnas... esta vez para elegir qué Feria queremos

La primera consulta ciudadana de la historia de Sevilla se desarrollará del lunes 19 hasta el viernes 23 de septiembre.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • 500.000 empadronados mayores de 16 años podrán votar de manera telemática o presencial
  • Hosteleros y hoteleros sevillanos dan su sí rotundo al adelanto de la Feria de Abril porque tendrán dos fines de semana para hacer negocio

Los sevillanos tendremos la próxima semana una nueva jornada ante las urnas, aunque esta vez no será para decidir sobre ningún asunto de Estado o político, sino para elegir en qué fechas queremos que se celebre la Feria de Abril de 2017 y si se contará durante esa semana con un día festivo de forma permanente. Tampoco habrá urnas como tales, ya que la primera consulta ciudadana de la historia de la ciudad se realizará de manera telemática bien de forma presencial en 17 edificios municipales (16 centros cívicos y el edificio Laredo) o bien de manera digital con cualquier dispositivo con conexión a internet.
Alrededor de 500.000 empadronados en Sevilla capital mayores de 16 años son los que tienen en sus manos el futuro de la próxima Feria. Lo que se cuestiona, a grandes rasgos, es si los sevillanos estamos de acuerdo o no en oficializar lo que se conoce como preferia, fin de semana previo a la Feria que congrega en el Real a miles de personas y que no cuenta con los servicios sanitarios, de tráfico y de emergencias que los días oficiales sí tienen.

Para realizar la consulta el Ayuntamiento ha habilitado en su página www.sevilla.org una herramienta web bautizada como Decide Sevilla, plataforma mediante la que se podrán emitir los votos.
En la consulta se formularán dos preguntas: “¿Está de acuerdo en que la Feria de Abril de 2017 se celebre entre el domingo 30 de abril y el sábado 6 de mayo?” y “¿Está de acuerdo con que la Feria de Abril cuente siempre con un día festivo?”.  

El proceso estará abierto desde el próximo lunes 19 de septiembre a las 09.00 horas y finalizará el viernes 23 de septiembre a las 15.00 horas. El resultado, al ser el recuento instantáneo, se conocerá el mismo viernes por la tarde. 

El procedimiento para poder votar desde internet contempla entrar en la página web del Ayuntamiento, rellenar un formulario de registro para recibir un código de seguridad en el móvil,  que junto al DNI bastarán para votar.

En el caso de participar de manera presencial en los distritos, los funcionarios municipales serán quienes facilitarán las claves y el ordenador para poder votar.

Hosteleros y hoteleros
Aunque las previsiones municipales en cuanto a la afluencia de votantes no es muy halagüeña, el resultado será vinculante, es decir, se llevará a la práctica sea cual sea la decisión mayoritaria de la consulta vinculante.

Con lo que ya puede contar el Ayuntamiento es con el sí rotundo a adelantar la Feria del sector hotelero y hostelero de la ciudad. La receta es sencilla: contarían con dos fines de semana en vez de uno para hacer negocio.

“Vemos con simpatía la posibilidad de oficializar la preferia. El tener dos fines de semana nos da el doble de opciones desde el punto de vista comercial”, señala a Viva Sevilla Santiago Padilla, gerente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, que explica que sería relativamente fácil el poder llenar los hoteles y que todo sería cuestión de negociarlo con los operadores e intermediarios, a los que se informaría del cambio.

“Tendríamos dos fines de semana para vender la ciudad, la Feria y por primera vez el Alumbrao, algo muy nuestro hasta la fecha y que los foráneos se perdían al celebrarse durante un día de diario”, explica también Pablo Arenas, presidente de los hosteleros sevillanos.

Y aunque no tienen contabilizado los beneficios que supondría el adelantar la Feria, saben que siempre sería positivo de cara al mercado andaluz, extremeño y madrileño porque el Alumbrao pasaría a ser un producto turístico más que vender.

Y con el día festivo permanente en la feria, idéntico. Así que el “ciudadano hostelero y hotelero” votará sí.

Las preguntas a responder

En la consulta se formularán dos cuestiones: “¿Está de acuerdo en que la Feria de Abril de 2017 se celebre entre el domingo 30 de abril y el sábado 6 de mayo?” -lo que supone  que el Alumbrao se realice el sábado 29 de abril de 2017 a las 00.00 horas y que la Feria termine el sábado siguiente con los fuegos artificiales- y “¿Está de acuerdo con que la Feria de Abril cuente siempre con un día festivo?”.

Cuándo votar y horarios

El proceso estará abierto desde el próximo lunes 19 a las 09.00 horas y finalizará el viernes 23 de septiembre a las 15.00 horas, cinco días en los que se podrá votar on line las 24 horas. El horario para hacerlo de forma presencial en los edificios municipales será de 09.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas del lunes al jueves, y el viernes hasta las 15.00 horas.

¿Cómo se vota vía telemática?

Entrando en la web www.sevilla.org, donde habrá una pestaña sobre la Feria. Ahí se deben introducir todos los datos personales y se recibirá una clave en el teléfono móvil de cuatro dígitos. Con  esa clave y el DNI ya se puede votar. En cada teléfono se permiten tres votaciones de diferentes personas. Pero sólo una por DNI.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN