Sevilla

El Consorcio de Turismo destina este año a promoción un 32% más que en 2015

El Consorcio de Turismo de Sevilla tendrá un presupuesto total de 2,86 millones de euros para 2016, de los que 1,25 millones se destinarán a actividad de promoción, que será la partida que más crece al hacerlo un 32 % respecto al año anterior

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa -

El Consorcio de Turismo de Sevilla tendrá un presupuesto total de 2,86 millones de euros para 2016, de los que 1,25 millones se destinarán a actividad de promoción, que será la partida que más crece al hacerlo un 32 % respecto al año anterior.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Sevilla ha informado de que el Consorcio de Turismo ha celebrado hoy su consejo y asamblea general, donde se han aprobado los presupuestos de la entidad.

Además, este año concluye la vigencia del Plan Turístico de Sevilla, cofinanciado por la Junta y el Ayuntamiento, y el delegado municipal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha trasladado a los miembros de la asamblea -representa al Consorcio, el Consistorio, las administraciones, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Sevilla- el compromiso de la Consejería de Turismo para abordar un nuevo plan para 2017-2021.

Con el presupuesto dedicado a promoción, se acometerán en torno a 110 acciones, de las que 65 serán en mercados extranjeros, con Francia, el Reino Unido, Alemania y Estados Unidos como destinos prioritarios.

Esta agenda se concretará en un Plan de Acción para 2016 y 2017, sometido a la participación y el consenso con el sector.

"No vamos a salir a vender como antes. Cada mercado ha de tener un portfolio de productos turísticos y cada promoción que se realice debe llevar una agenda profesionalizada", ha señalado el delegado, quien ha confiado en tener elaborado ese plan de acción para este verano.

Antonio Muñoz ha ensalzado las actuaciones "tremendamente inversoras" del Plan Turístico de Sevilla todavía vigente -expira en el último trimestre de este año-, que han supuesto un desembolso de 22 millones desde 2006, el 60 % aportado por la Junta de Andalucía.

Como ejemplos, ha citado el Museo de la Cerámica, el Museo de la Inquisición, las instalaciones turísticas del Costurero de la Reina, los diversos pantalanes a lo largo de la dársena del río Guadalquivir y el Centro de Atención Integral del Visitante en Marqués de Contadero, cuyas obras se terminarán en el último trimestre del año.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN